¿Estás al tanto de la última OEP de Cataluña? La Generalitat de Catalunya acaba de publicar, hoy mismo, su oferta pública de empleo para el año 2020.
Esta oferta servirá para cubrir plazas en distintos puestos de trabajo de funcionarios públicos en distintas administraciones y categorías laborales.
¿Quieres saber más sobre las oposiciones en Cataluña? Te contamos todos los detalles sobre esta OEP.
Tabla de contenidos
Plazas de la OEP de Cataluña
Se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC, nº8269, jueves 12 de octubre de 2020) la relación de plazas ofertadas para las oposiciones en Cataluña. Concretamente para cubrir puestos de trabajo en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Esta OEP incluye 1212 plazas para diversos puestos dentro del funcionariado público en Cataluña.
Además, las convocatorias de cada proceso selectivo podrían incluir hasta un 10% más de plazas, por lo que el número máximo de plazas convocadas podría aumentar hasta las 890 plazas repartidas en:
435 plazas de ingreso para los Mossos d’Esquadra
250 plazas para el Cuerpo de Bomberos de Cataluña
205 plazas para el ingreso como Técnico especialista de prisiones de Cataluña
35 plazas para el ingreso en el Cuerpo de Agentes Rurales
409 plazas para el Cuerpo Administrativo de administración general de Cataluña
Procesos selectivos
La ley estipula que los organismos convocantes de las OEP tienen un máximo de tres años para convocar los procesos selectivos que correspondan a cada uno de los puestos laborales que se reflejan en el DOGC.
Esto quiere decir, que las oposiciones en Cataluña se pueden convocar en cualquier momento en los próximos tres años, lo más tarde sería para el año 2023.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Hasta el momento en que se convoque cada una de las oposiciones en Cataluña, no vamos a poder saber exactamente cuáles van a ser los requisitosque vas a tener que cumplir para poder presentarte a ellas.
Sin embargo, las condiciones que se deben cumplir para participar en estos procesos selectivos no suelen cambiar demasiado entre unas convocatorias y otras.
Por eso, podemos hablar de los requisitos generales y específicos que se han establecido, en otras ocasiones, para este tipo de oposiciones.
Requisitos generales
Tener la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
Haber cumplido 16 años y no haber llegado a la edad máxima de jubilación para el Cuerpo Administrativo
En el resto de las oposiciones en Cataluña de esta OEP la edad mínima es de 18 años.
Tener la capacidad necesaria para desempeñar las funciones propias del puesto al que se opta.
No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas.
Requisitos específicos
Estar en posesión del certificado de competencia del idioma catalán.
Poseer el título de Graduado En Educación Secundaria Obligatoria, Técnico de Formación Profesional, equivalente o superior (Administrativo y Cuerpo de Bomberos)
Poseer el título de Bachiller, Técnico Superior, equivalente o superior (Agentes Rurales y Mossos)
En el caso de las oposiciones para Mossos, deberás poseer el carnet de clase A y B.
En las oposiciones a Mossos d’Esquadra hay que cumplir con el compromiso jurado de portar armas, estatura mínima y un índice de masa corporal
Para las oposiciones de bombero, será necesario contar con el carnet C, D y/o E si es para un puesto de conductor y, en general, con el
Cada una de las oposiciones en Cataluña va a tener unos requisitos específicos que pueden variar respecto a lo que te hemos contado nosotros. Por eso, debes revisar cada convocatoria cuando se publique.
Oposiciones en Cataluña: procesos selectivos
Como ya te hemos mencionado, una vez publicado esta OEP en Cataluña, es responsabilidad de la comunidad autónoma ir sacado las plazas en distintas convocatorias a lo largo de los próximos tres años. En cada una de estas convocatorias vas a poder encontrar especificados requisitos, temarios y pruebas selectivas.
Hasta que no se convoquen de forma definitivas las plazas, para que puedes ir asimilando el camino que te espera y a qué te vas a enfrentar al final de este proceso, te vamos a contar cómo suelen ser las pruebas que dan acceso a este tipo de puestos como funcionario público.
Mossos d’Esquadra
En general, las pruebas de las oposiciones para los Mossos d’Esquadra se dividen en:
Pruebas de conocimientos teóricos y prácticos: ortografía, legislación, a veces lenguas extranjeras y una prueba de conocimientos de catalán si no has podido acreditar la competencia en este idioma.
Pruebas psicotécnicas: ejercicios para evaluar el perfil psicológico y las aptitudes intelectuales de cara al desempeño de las funciones profesionales propias del puesto de trabajo.
Las pruebas de los procesos selectivos para el cuerpo de Bomberos de Cataluña suelen ser:
Pruebas físicas: estinadas a comprobar tu fuerza, velocidad, salto, resistencia, entre otras cosas.
Pruebas teóricas: cuestionarios tipo test sobre conocimientos generales del temario de la oposición
Exámenes psicotécnicos: evalúan tu perfil de personalidad y psicológico de cara al desempeño del trabajo diario de un bombero.
Prácticas: puedes encontrarte con un ejercicio práctico sobre las materias específicas del temario de la oposición.
Técnico Especialista de Prisiones en Catalunya
Prueba teórica: cuestionario tipo test con preguntas relacionadas con el temario de la oposición.
Prueba de idiomas: examen para determinar tus conocimientos de castellano y catalán.
Prueba física: consta de tres subpruebas en las que se medirán tus capacidades físicas. Suelen ser pruebas de carácter eliminatorio.
Reconocimiento médico: para comprobar que cumples con las características de salud deseadas para el desempeño del trabajo diario.
Psicotécnico: para determinar tu perfil de personalidad de cara al desempeño de las funciones del puesto.
Agentes Rurales
Las oposiciones a Agents Rurals de la Generalitat de Catalunya suelen estar divididas en varias fases:
Oposición. Consta de pruebas de perfil profesional y conocimientos del temario, conocimientos de lengua catalana y lengua castellana, de personalidad, pruebas físicas.
Concurso. En esta fase se valorarán todos los méritos que puedas aportar: experiencia, cursos, etc.
Curso selectivo. Una vez superados las dos fases anteriores, te enfrentarás a un curso de 200 horas sobre las funciones a desempeñar.
Prácticas. Tendrás que pasar un periodo de prácticas de seis meses.
Cuerpo de Administrativos
Cuestionarios tipo test. Examen sobre los contenidos generales del temario de la oposición.
Casos prácticos. Resolución de supuestos prácticos sobre la parte específica del temario de la oposición.
Psicotécnicos. Pruebas aptitudinales y de personaldiad.
¡Supera las oposiciones!
Ahora ya conoces todo lo que necesitas saber sobre la OEP de Cataluñapara el año 2020. Una oferta de oposiciones en Cataluña que se irá detallando en los próximos meses.
Pero las oposiciones son una carrera de fondo, así que ahora que ya visualizas tu objetivo y sabes que está cerca, es momento de empezar a prepararte. En oposiciones.es te ayudamos a que encuentres la mejor academia.
¡Infórmate! ¡Te ayudamos a que consigas todos tus objetivos!
Andrea Perez Presedo
Periodista por la Universidad de Santiago especializada en marketing digital y redacción de medios online. Ha pasado por medios como La Voz de Galicia y agencias de publicidad y marketing de Galicia.