atencion@oposiciones.es

Nota de corte de Tropa y Marinería

Nota de corte de Tropa y Marinería
13 abril de 2023

Entrar en el Ejército supone todo un proceso en el que deberás superar una serie de pruebas, tanto escritas como físicas. Cada una de estas pruebas para aprobar las Oposiciones a Tropa y Marinería, tienen un tipo de calificación diferente. En Oposiciones.es te ayudamos a entender cómo es este proceso selectivo y en este artículo te explicamos qué es, cómo calcular y cuándo se emplea la nota de corte para las Oposiciones de Tropa y Marinería. ¡Presta atención!

¿Cuál es la nota de corte de tropa y marinería?

Antes de explicar qué es y cómo funciona la nota de corte para superar las Oposiciones de Tropa y Marinería, recordemos cómo se estructuran las diferentes fases del proceso de examen para Tropa y Marinería:

  • Primera fase, formada por la fase de concurso donde se valoran los méritos y la fase de oposición formada por la prueba de aptitud.
  • Segunda fase, formada por: prueba de personalidad, reconocimiento médico y pruebas de aptitud física.

La nota de corte es la nota resultante del primer proceso conocido como concurso-oposición, imprescindible para llegar a la segunda fase. En las resoluciones de las convocatorias, actualmente la Resolución 452/38020/2023, de 17 de enero, donde se explica en detalle cómo se calcula esta nota de corte.

¿Cómo se calcula la nota de corte de tropa y marinería?

Para su cálculo de la nota de corte, se procede a la suma de la nota obtenida en las dos fases de la primera fase dividida entre 10. Es decir, se convierte la puntuación de la fase de concurso a una puntuación máxima de 10 (de un total de 40 puntos posibles) y la puntuación de la fase de oposición, es decir la prueba de aptitud, a una puntuación máxima de diez. Con el resultado dividido entre 10 se obtiene la nota del aspirante.

Sin embargo, esta nota de corte, tan solo se aplicará en el proceso cuando se cumplan las siguientes condiciones:

“Si el número de personas aspirantes supera en 2,5 veces las plazas ofertadas, la Comisión Permanente de Selección podrá efectuar una selección previa de candidatos determinada por el resultado de multiplicar por un número comprendido entre 2,5 y 3,5 (factor multiplicador) veces el número de plazas convocadas, incrementada con los que tengan igual puntuación a la del último seleccionado”

Lo que quiere decir que este método de notas de corte solo se emplea como filtro cuando el número de solicitudes presentadas sea dos veces y media superior al número de plazas ofertadas.

¿Qué factores influyen en la nota de corte de tropa y marinería?

Al tratarse de una primera fase de concurso-oposición la que permite el acceso a la segunda fase del proceso selectivo, la nota de corte dependerá de: los méritos generales, los méritos académicos, los méritos militares de la fase de concurso y el resultado numérico de la prueba de aptitudes de la parte de oposición. Pero a estos méritos personales hay que añadirle los factores que condicionan el cálculo de la nota de corte: el número de plazas, número de aspirantes y nivel que alcancen los aspirantes.

¿Cuál es la nota de corte actual de tropa y marinería y su histórico?

Como vimos en el anterior apartado, la nota de corte para acceder a Tropa y Marinería dependerá del número de plazas, número de aspirantes presentados y el nivel alcanzado por los/las aspirantes. Por lo que en caso de ser necesarias para las diferentes escalas de Tropa y Marinería en la que te presentas, el Ministerio de Defensa desde la web de reclutamiento publica por cada convocatoria las notas medias de cada ciclo de presentación de solicitudes, organizadas por especialidad, destino y plazas. En esta última convocatoria para el proceso abierto en el 2023, la media de las notas de corte han sido las siguientes:

  • Ejército de Tierra, con una puntuación máxima de 5,758 y mínima de 3,517.
  • Armada, con una puntuación máxima de 5,825 y mínima de 3,517.
  • Ejército de Aire, con una puntuación máxima de 6,675 y mínima de 3,517.

Estas notas no varían mucho de un año a otro, siendo las media para el 2022 muy similares:

  • Ejército de Tierra: 5,369
  • Armada: 5,573
  • Ejército del Aire: 6,440

Consejos para superar la nota de corte de tropa y marinería

Como vimos en los anteriores apartados, la nota de corte es el resultado del cómputo de los méritos presentados y debidamente acreditados más el resultado del test de aptitud. Para superar la nota de corte y obtener la máxima puntuación posible, deberás tener en cuenta los aspectos que se valoran en los méritos generales y académicos y detectar en cuáles puedes mejorar tu puntuación antes de presentarte al proceso selectivo.

Habrá algunos criterios que no puedas mejorar con antelación, por ejemplo, ser considerado/a deportista de alto nivel, característica frecuente en deportistas de alto rendimiento. Sin embargo, hay otros méritos que puedes preparar poco a poco y mejorar la nota de la fase del concurso-oposición. En Oposiciones.es te recomendamos academias en las que prepararte para entrar en Tropa y Marinería, pero también te adelantamos en qué puntos mejorar tu acceso:

  • El permiso de conducción de tipo B para coches y vehículos ligeros te dará 3 puntos, pero combinado con otros permisos como el B+E, permiso para remolques o semirremolques.
  • Escuela Oficial de Idiomas, Grados o Licenciaturas en Filología Inglesas o exámenes oficiales como Trinity College, IELTS (International English Language Testing System) o Cambridge, son algunas titulaciones aceptadas para certificar tu dominio de inglés con:
    • 3 puntos con un B1
    • 5 puntos con un B2
    • 8 puntos con un C1 o superior
  • Las titulaciones educativas básicas como la ESO o el Bachillerato o Grado Medio te proporcionarán 6 y 16 puntos respectivamente. La titulación en ESO es uno de los requisitos mínimos de acceso, por lo que deberás asegurar esta titulación.

Cuando se acrediten varios méritos académicos se valorará únicamente el de mayor puntuación.

El tiempo de servicio militar, en caso de contar con él, también se valora en la primera fase del proceso como méritos militares. En este caso podrás obtener hasta 4 puntos, obtenidos por recompensas, participación en misiones o tipo de empleos.

¡Prepárate para superar la nota de corte de las Oposiciones de Tropa y Marinería!

Ahora que ya sabes qué es y cuándo se aplica la nota de corte en el proceso selectivo de Tropa y Marinería, en Oposiciones.es podrás encontrar toda la información que necesitas para entender mejor las convocatorias vigentes de las Oposiciones de Tropa y Marinería y su funcionamiento. Si quieres conseguir tu plaza de Tropa y Marinería, empieza a prepararte lo antes posible y verás cómo el esfuerzo merece la pena. ¿Prefieres otro puesto dentro del Ejército? Puedes echarle un ojo también a nuestras oposiciones a Suboficial del Ejército!

¡Rellena el formulario de contacto e inicia tu entrenamiento!

Imagen autor oposiciones
Natalia Porca Rodriguez

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en producción audiovisual. Ha trabajado en diferentes productoras realizando tareas de producción y guion. También ha trabajado en redacción para programas de televisión para TVG. Actualmente, continúa formándose como redactora de contenidos.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

141 plazas Técnico de Educación Infantil

161 plazas Administrativo de Comunidades Autónomas