Si quieres encaminar tu carrera profesional hacia el servicio de vigilancia aduanera, has de conocer con detalle la historia que precede y que ha marcado este cuerpo de vigilancia.
A continuación, te damos a conocer sus orígenes y la evolución del agente de vigilancia aduanera en sus funciones de control y represión de las infracciones de contrabando y economía sumergida. Presta atención. Te interesará.
En el siglo XVI todo el comercio del momento se regulaba por medio de las Haciendas reales y bajo sus competencias se encontraban los primeros agentes del Servicio Marítimo.
Tabla de contenidos
La Vigilancia Aduanera: sus orígenes
El servicio de vigilancia aduanera nace relacionado con el control de una de las palabras clave que lo ha marcado durante toda su trayectoria a lo largo de varios siglos: el contrabando.
A finales del siglo XVI, y con el objetivo de vigilar y reprimir el contrabando ilegal de tabaco que llegaba de América, se crea el llamado Resguardo de Tabacos. Era una organización de carácter militar pero integrada por personal civil cuyo objetivo consistía en luchar contra la importación ilegal de tabaco para proteger los importantes beneficios fiscales que generaba el monopolio del comercio desde Ultramar.
Todo el comercio del momento se regulaba por medio de las Haciendas reales y bajo sus competencias se encontraban los primeros agentes del Servicio Marítimo. No hay una coincidencia en las fechas y no se sabe con exactitud la cronología de estos resguardos de Tabacos, pero se prolongarían en tiempos de Felipe V, (1700-1746) y con Carlos III (1759-1788).
En aquel momento surge el origen de las diferentes banderas nacionales con el símbolo de las dos haches (HH) coronadas, que se han convertido en uno de los distintivos más característicos de Vigilancia Aduanera.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
El Ministerio de Hacienda, del que en lo sucesivo dependería el servicio de vigilancia aduanera, se creó en el siglo XVIII. Pero la relación con el tráfico de tabacos siempre ha marcado este servicio. En 1887 se fundó la Compañía Arrendataria de Tabacos que poco después creó el Servicio Especial de Vigilancia(SEV). Eran los antecedentes de lo que hoy conocemos como Servicio de Vigilancia Aduanera.
Durante todo el siglo XX, el servicio ha experimentado una continua evolución con un creciente protagonismo y competencias de los agentes en su labor de vigilancia. En 1944 se crea Tabacalera y este SEV pasa a depender de esta compañía.
Pocos años después, por orden del Ministerio de Hacienda, este servicio de sustituye por el Servicio Especial de Vigilancia Fiscal (SEVF). Sus competencias se extienden al control y persecución de las infracciones de contrabando y fraude.
A partir de 1961 se considera a los agentes de vigilancia aduanera auxiliares de la Armada y se establece el uso de embarcaciones para su trabajo.
Desde 1982 el cuerpo recibe el nombre de Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), dependiendo, como organismo autónomo, del Ministerio de Hacienda. En 1990, el SVA pasa a depender de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, como una Subdirección más del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. En 1994 adquiere el carácter de Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA).
El Servicio de Vigilancia Aduanera: sus retos y funciones
Pero la historia del Servicio de Vigilancia Aduanera se sigue escribiendo y sus funciones siguen evolucionando. Según la Ley de Enjuiciamiento Criminal, los agentes tienen la consideración de Policía Judicial en sus competencias en la labor de control y represión de delitos de contrabando, blanqueo conexo, investigación del fraude fiscal y la economía sumergida Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Las principales funciones de un agente de vigilancia aduanera, establecidas por la Agencia Estatal de la Agencia Tributaria son:
Dirección, planificación y coordinación de las tareas encaminadas al descubrimiento, persecución y represión en todo el territorio nacional, aguas jurisdiccionales y espacio aéreo español de los actos e infracciones de contrabando.
Funciones en materia de precursores de drogas y blanqueo de capitales, así como la asistencia mutua y cooperación con el resto de los Estados miembros de la Unión Europea y con terceros países en esta materia.
Ejercicio de las funciones de Resguardo Fiscal y Aduanero.
Planificación y coordinación de las funciones atribuidas a Vigilancia Aduanera en la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, referidas a persecución, investigación y descubrimiento del fraude fiscal y de la economía sumergida.
Dirección, planificación y control del mantenimiento de los medios navales, aéreos, de radiocomunicaciones, electrónicos y mecánicos, así como el análisis y control del nivel de operatividad de la flota aeronaval y de los medios técnicos especiales empleados por las unidades operativas en la represión del fraude aduanero y contrabando.
Dirección y coordinación de las unidades de operaciones, así como la coordinación operativa y actividades de inteligencia en materia de contrabando y seguridad de la cadena logística y de las misiones de las unidades centrales correspondientes.
Actuación de inspección, investigación y control que les sean encomendadas por los órganos del Área de Aduanas e Impuestos Especiales y la participación en misiones de investigación de otras Áreas de la AEAT.
Investigación de datos de la AEAT, investigación de insolvencias aparentes a los efectos de suspensión de penas, e incluso localización de inculpados o reos por delitos contra la Hacienda Pública o blanqueo de capitales, y obtención de datos fiscales complementarios al Punto Neutro Judicial.
Te informaremos gratuitamente de todo lo que necesites y sobre las mejores academias que podrán ayudarte para tus oposiciones. Podrás prepararte desde tu domicilio o en una modalidad mixta.
Oposiciones de Vigilancia Aduanera: ¡prepara tu plaza!
Como habrás podido comprobar, la historia del servicio de vigilancia aduanera es un reflejo del desafío continuo y apasionante que los profesionales de este cuerpo han desempeñado desde los orígenes de este servicio.
¡Fórmate y consíguelo! Si eres una persona con iniciativa, capacidad de trabajo en equipo, y te seduce el trabajo de control y e investigación. Este es el momento. Infórmate sobre todos los requisitos y los detalles para tus oposiciones de vigilancia aduanera.
¡Aprovecha la oportunidad y no te quedes atrás! Prepárate a fondo para tu plaza de funcionario en esta especialidad. Conseguirás una estabilidad laboral y salarial y asegurarás tu futuro en el trabajo que te gusta.
En oposiciones.es te informaremos de todo lo que necesites y sobre las mejores academias y centros formativos que podrán ayudarte en tus oposiciones e vigilancia aduanera. Podrás prepararte desde tu domicilio o en una modalidad mixta, lo que mejor te venga.
Consúltanos y te asesoraremos gratuitamente. Echa un vistazo a otros artículos de este blog y encontrarás referencias a noticias de oposiciones, técnicas de estudio, centros formativos y todas las especialidades que podrían interesarte.
¡Es el momento de prepararte a fondo y conseguir tu plaza de funcionario!
Andrea Perez Presedo
Periodista por la Universidad de Santiago especializada en marketing digital y redacción de medios online. Ha pasado por medios como La Voz de Galicia y agencias de publicidad y marketing de Galicia.