atencion@oposiciones.es

Estudiar oposiciones online: descubre cómo hacerlo

Estudiar oposiciones online: descubre cómo hacerlo
13 mayo de 2019

En este artículo te explicamos las principales ventajas e inconvenientes de estudiar oposiciones online. Además, te ofrecemos algunas recomendaciones que pueden ayudarte si decides preparar tus oposiciones a través de internet. ¡Vamos allá!

Estudiar oposiciones online: ventajas

Como sabes, los sistemas de enseñanza a través de internet se han desarrollado de forma espectacular en los últimos años, gracias al perfeccionamiento progresivo de las plataformas de aprendizaje online (e-learning).

De este modo, hoy en día es habitual estudiar oposiciones online, cada vez con mejores resultados en todo tipo de procesos selectivos.

Entre las ventajas que ofrece este sistema de preparación, destacan las siguientes:

Es un sistema flexible, que puede adaptarse a todo tipo de horarios y ritmos de aprendizaje. Normalmente, las plataformas de enseñanza online están disponibles 24 horas al día, los 365 días del año. Por tanto, serás tú quién decida cuándo, cuánto y qué estudiar en cada momento, sin necesidad de adaptarte a ningún horario ni al ritmo de una clase colectiva.

  • No exige desplazamientos, a diferencia de los sistemas de preparación presenciales. Las clases y tutorías online, bien sean en directo o pregrabadas, son directamente accesibles desde cualquier ubicación. Además, en la mayoría de plataformas se habilitan sistemas de interacción que permiten realizar consultas a los profesores, enviar ejercicios para su corrección o intercambiar opiniones con otros estudiantes.
  • Es un sistema de estudio potencialmente más eficiente. El ahorro de tiempos de desplazamiento, unido a la posibilidad de establecer tu propio ritmo de estudio, te permiten ser más productivo en la preparación del programa.
  • Ahorro de costes. Con carácter general, el coste de estudiar oposiciones online es notablemente inferior al habitual de una academia presencial o al de contratar a un preparador individual.

Inconvenientes de estudiar oposiciones online

Aunque las ventajas de estudiar oposiciones online son muy superiores a las eventuales desventajas, es posible que esta modalidad tenga también algunos inconvenientes. Veamos cuáles son los más importantes:

  • Podría requerir una mayor capacidad de auto – organización. En general, los sistemas de estudio de oposiciones online suelen hacer un menor uso de las clases periódicas estructuradas, así como de sesiones individuales. No obstante, hay muchas academias online que también ofrecen este tipo de clases de forma virtual (o incluso combinadas con algunas sesiones presenciales en su sede física). De igual modo, la mayoría de academias incorporan también la posibilidad de asistir a tutorías individuales, bien de forma remota, bien presencial. Con ello consiguen mantener un buen seguimiento de cada estudiante, ayudándole a organizar su estudio de forma eficiente.
  • Menor relevancia del “factor humano”. Si eres de los que disfruta de compartir la experiencia de estudio con otros compañeros, interactuar con los profesores y, en general, del ambiente tradicional de “estudiante”, la preparación de oposiciones online puede resultarte “fría” en comparación. No obstante, muchas academias online han tratado de incorporar parte de esta experiencia al mundo digital (a través de foros, sistemas de comunicación con profesores y tutores, etc.), además de combinarlo con clases magistrales y tutorías presenciales.

Por tanto, más que hablar de auténticas desventajas de estudiar oposiciones online, deberíamos referirnos a los inconvenientes de estudiar en academias online poco adecuadas.

Consejos para estudiar oposiciones online

Si tuviésemos que destacar algunas recomendaciones que pudiesen ayudarte a estudiar oposiciones online de una forma más eficiente, nos decantaríamos por las siguientes:

  • Organiza tu estudio. El hecho de que no tengas que asistir a clases ni respetar horarios, no quiere decir que debas ser desordenado en tu preparación. Trata de establecer (y respetar) tu propia rutina de estudio, decide el número de temas que vas a estudiar al día (o a la semana), fija períodos de repaso, etc.
  • Respeta tus períodos de descanso. Al prepararte por tu cuenta, puedes también correr el riesgo de hacer jornadas de estudio maratonianas que acaben por saturarte y te hagan abandonar. Por tanto, es importante que hagas pausas frecuentes a lo largo de cada sesión y que te tomes algún día libre a la semana. Esto te ayudará a mantener un buen nivel de rendimiento y productividad, a la vez que te permite una mayor constancia en el estudio.
  • Asegúrate de contar con un buen material de estudio. Sé muy cuidadoso en la elección de tu academia de oposiciones, verificando que el temario que te ofrecen sea completo, esté bien redactado y en constante actualización. Por supuesto, debe adaptarse perfectamente al programa de la oposición que estés preparando.
  • Resuelve todas tus dudas antes del examen. Si estudias por tu cuenta, es fácil caer en la desidia de no consultar las cuestiones dudosas que se te presenten durante la preparación. Sin embargo, es muy importante que trates de resolver con tu profesor o tutor cualquier aspecto que no tengas claro. Así podrás avanzar más rápido en el temario, memorizar mejor y evitar errores en los exámenes.
  • Haz simulacros de examen. Practicar con exámenes de convocatorias anteriores suele ser de gran ayuda para llegar bien preparado a las pruebas. Además, en el caso de exámenes tipo test, esta práctica es casi imprescindible si quieres conseguir un buen resultado en la oposición.

Por tanto, como has visto, puedes estudiar una gran lista de oposiciones online y, además, este método tiene muchas ventajas respecto de otras modalidades de preparación. En cuanto a los inconvenientes, que también puede haberlos, son en su mayoría evitables si eliges una buena academia y procuras ser organizado y constante en el estudio.

Imagen autor oposiciones
Rubén Vizcaíno

Licenciado en Derecho Económico-Empresarial y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor y copywriter, Rubén Vizcaíno se especializa en el área de oposiciones y formación online, aunque también escribe sobre inversiones, música y arte.  Ha colaborado con publicaciones como Forbes México y trabajado para todo tipo de empresas e instituciones como redactor SEO especializado. Por citar algunas: Universitat Pompeu Fabra – Barcelona School of Management, Allianz España, Signaturit, etc.   Fundador de MejoresPalabras y creador y editor de la web sobre aprendizaje online SoloEduca.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)