¿Quieres estudiar auxilio Judicial? Vamos a darte a continuación una serie de claves que te serán de utilidad para conseguir la plaza a la que aspiras. ¡Fíjate bien!
Ha llegado el momento de asumir el reto. Si te atrae el mundo de los juzgados y quieres conseguir una plaza fija y estable salarialmente, este es el momento de tomar la decisión. Merece la pena esforzarse. Estas son algunas de las ventajas que conseguirás con tu plaza de funcionario:
Sueldo fijo: tendrás 14 pagas y media al año de entre 1.300 € y 1.500 € con trienios aproximadamente de un 5%.
Horarios: serán de 8:00 a 15 horas. También tendrás la posibilidad de adaptarlos o hacerlos intensivos.
Vacaciones: por lo menos 40 días entre vacaciones y días de asuntos propios.
Excedencias y promoción interna: tendrás derecho a excedencia y dejar tu puesto de trabajo temporalmente sin perderlo. Podrás, además presentarte a promociones internas para ascender de categoría a partir del primer año de trabajo.
Temario de Oposiciones de Justicia
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
En primer lugar, un auxiliar judicial es un funcionario de carrera del Cuerpo de Administración de Justicia cuya principal función es ejecutar y comunicar actos judiciales, archivar documentos y trabajar en oficina. Sus cometidos habituales son:
Realizar notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos, en la forma prevista en las leyes procesales.
Proceder a la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera, con el carácter y representación que le atribuyan las leyes.
Actuar como Policía Judicial en la investigación de delitos y ejecución de sentencias al servicio del poder judicial y al ministerio público.
Archivo de autos y expedientes judiciales bajo la supervisión del secretario judicial.
Mantener el orden y las condiciones de utilización de las salas de vistas.
Desempeñar aquellas jefaturas que en las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina judicial estén asignadas a este cuerpo.
Ocupar puestos de las unidades administrativas siempre que se reúnan los requisitos y conocimientos exigidos.
Edad: tener dieciocho años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa
Titulación: graduado en E.S.O o equivalente
Físicos: no padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
Habilitación: no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
Legales: no haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado, ni pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
Oposiciones auxilio judicial: elige tu academia
Sin duda ya te estarás planteando tus fórmulas de estudio para afrontar tus oposiciones de auxilio judicial. También habrás pensado en la modalidad de estudio que más te conviene para tu preparación, bien sea presencial o a distancia.
Desde aquí, nosotros te aconsejamos que la mejor opción es apoyarte en una academia especializada. Un centro solvente y con una plantilla de profesores expertos te aportará las garantías de estudio y la aportación didáctica que necesitas en este momento.
Pero vamos a verlo con calma. Te damos una serie de claves que te ayudarán a elegir la academia que más te conviene:
Experiencia
Contarás con una amplia oferta de centros, pero ojo, no elijas a la ligera. Hay varios factores que deberás tener siempre en cuenta. La experiencia de una academia va unida a un sistema adecuado y las metodologías de enseñanza necesarias. El centro deberá contar con los recursos necesarios para tus intereses. Pon especial atención en el índice de aprobados. Busca información y consulta con expertos.
Plantilla especializada
Es fundamental que el centro cuente con una plantilla de expertos y especialistas en tu oposición que te orienten adecuadamente sobre los temarios, exámenes, tests y técnicas de estudio más adecuadas para tu tiempo y tus posibilidades. Siempre es conveniente emprender el camino hacia la oposición con la ayuda de personal cualificado.
Recursos e instalaciones adecuadas
Presta atención a que la academia que elijas disponga de las instalaciones de estudio necesarias. Además de la ayuda de profesores expertos deberás estar cómodo y contar con los recursos tecnológicos necesarios: plataformas online, salas de estudio, etc.
Información al día y temarios actualizados
El temario es el punto que más preocupa al opositor. En el momento de ponerte a preparar tus oposiciones, piensa que las convocatorias pueden sufrir imprevistos, modificaciones en sus bases o en el programa de contenidos. Además, el centro deberá mantenerte al corriente siempre de todos los trámites y papeleos relativos a la matrícula o requisitos.
Oposiciones auxilio judicial: ¿puedo estudiar a distancia?
¡Claro que sí! Aprovecha este mismo momento, Si dispones de internet y de un ordenador, puedes estudiar online, en tu casa o en cualquier sala de estudio los contenidos de tu oposición de auxilio judicial. Estudiar a distancia se ha convertido en la tendencia por la que se inclina un gran número de opositores.
Vamos a darte aquí las principales ventajas con las que puedes contar:
Planificación virtual
Esto es lo primero. Estudiar una oposición te obliga a ser organizado y en el caso de unos estudios a distancia contarás con una plataforma virtual que te permitirá distribuir y repartir tus tareas, contenidos y material didáctico. Si eres de los que le gusta trabajar con papel, podrás descargar todo en PDF. Allá donde vaya tu portátil irán los contenidos de tu oposición
Horarios
Los elegirás tú mismo. A diferencia de una modalidad presencial en la que tendrás que sujetarte a clases y horarios determinados, en una preparación a distancia contarás con una mayor flexibilidad. Podrás compaginar tus estudios con u día a día y con otras tareas personales y profesionales.
Tutorías
Es un error pensar que la enseñanza a distancia está despersonalizada. Una academia o plataforma con experiencia pondrá a tu disposición en todo momento la asistencia de tutores, orientadores y expertos en el área de tu oposición. Recibirás información sobre técnicas de estudio o sobre participación de foros online que optimizarán tu preparación. Es especialmente importante la labor de una academia en este sentido.
Presupuesto
Piensa que la elección de una academia en modalidad online te supondrá un importante ahorro económico derivado de la asistencia presencial a tus clases: evitarás todos los desplazamientos, transporte, gasolina, aparcamientos, así como los materiales didácticos.
Vigilar: motivación, constancia y autodisciplina
Eres un opositor. Partimos de la base de que, si has pensado o ya has decidido preparar tus oposiciones on line, tendrás claro que hay varias condiciones imprescindibles que has de cumplir. Preparar un curso a distancia puede resultar más cómodo y más económico, pero deberás imponerte una gran disciplina personal.
Estudiar en casa conlleva una estricta disciplina de trabajo y una organización de tu tiempo, así como una constancia en tus estudios y tus horarios.
Si lo abandonas corres el riesgo de perder el ritmo de estudio y de no poder cumplir tus objetivos. ¡Organízate y podrás rentabilizar tu esfuerzo!
Estudiar auxilio judicial: ¡Consigue tu plaza!
Estás ante las oposiciones de auxilio judicial y tienes ante ti la posibilidad de convertirte en funcionario de carrera. No emprendas este camino solo. Asegúrate de encontrar la mejor academia: busca, pide opiniones, pero no te quedes con dudas.
En oposiciones.es podemos ayudarte. Ponemos a tu alcance nuestro servicio de asesoramiento gratuito para encontrar la mejor opción. Consúltanos sin compromiso. ¡Esta es la oportunidad de dar el salto profesional!
Luís Busto
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidade da Coruña, comenzó en el mundo profesional como técnico de medios audiovisuales, continuando como operario de cámara.
En los últimos años trabajó como redactor de noticias de ámbito local en el períodico La Voz de Galicia y de diseñador gráfico, entre otros empleos.
A nivel personal le interesa todo lo relacionado con la cultura, el cine, las series, las lenguas y la música. En el ámbito deportivo es un apasionado del Dépor desde niño.
Para Luís la comunicación reside en la importancia de saber transmitir el mensaje.