Dentro del CNP existe una jerarquía de puestos que está estructurada en base a unas determinadas funciones y cargos según el nivel de responsabilidad, así como también en base a la experiencia de cada persona. A estos diferentes puestos se puede acceder por diferentes vías, no obstante, hoy vamos a hablarte de la Escala Básica del CNP, que es una a las que se puede acceder por oposición libre.
¿Quieres saber más sobre ella? ¡Sigue leyendo!
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Policía Nacional?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
El CNP, como sabrás, es el órgano armado de naturaleza civil que opera en nuestro país al abrigo del Ministerio del Interior. Este organismo está formado por personas que tienen la responsabilidad de llevar a cabo labores de vigilancia policial en las capitales de provincia y núcleos urbanos determinados por el Gobierno.
El Cuerpo Nacional de Policía forma parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado junto con los miembros de otro órgano, la Guardia Civil.
La Policía Nacional tiene una estructura bien definida que debes conocer si quieres presentarte a unas oposiciones para formar parte del cuerpo. Esta estructura está articulada en escalas, de forma que en cada una de ellas se integran un número determinado de rangos o puestos. Te lo explicamos con más detalle a continuación.
Las principales escalas del CNP y los puestos que las integran son los siguientes:
Como te comentamos en el apartado anterior, dentro de la Escala Básica del CNP existen 2 categorías o puestos: los oficiales de policía y los policías en prácticas y policías alumnos.
Las principales tareas de estos dos grupos de funcionarios son todas aquellas labores que tienen que ver directamente con la prevención, la vigilancia y el mantenimiento de la seguridad de todos los ciudadanos de la zona en la que estén destinados.
El trabajo de los funcionarios de la Escala Básica del CNP también tiene que ver con todas las actividades que puedan encomendárseles, relacionados con asuntos de investigación y también formativos.
En líneas generales, ese es el trabajo que deben desempeñar los funcionarios que pertenecen a esta escala, si bien hay otras tareas más específicas que tienen que ver con la prevención de la comisión de actos delictivos, la investigación de los delitos o la colaboración puntual con otros servicios e instituciones cuando se requiera su presencia para auxiliar y proteger tanto a personas como bienes en situación de peligro.
A nivel nacional, otras tareas que forman parte del trabajo de los policías que pertenecen a la Escala Básica, son la expedición de documentos como DNI y pasaporte, el control de acceso y salida de nuestras fronteras o la colaboración con policías de otros países en función de lo establecido en los tratados o acuerdos internacionales, siempre bajo la dirección del Ministerio del Interior.
¿Te gustaría desarrollar este tipo de trabajos? Si ya lo tienes claro, ahora sólo queda que conozcas cuál es la forma de acceder a esta escala y poder trabajar como funcionario en el CNP.
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Policía Nacional?
Como pudiste ver en apartados anteriores, hay 2 escalas a las que puedes acceder mediante oposiciones. Una sería la Escala Ejecutiva y la otra la Escala Básica del CNP, que es la que nos atañe. Ya sabes que esta escala es el primer escalón de la cadena de puestos dentro del cuerpo en función de su responsabilidad y que puedes acceder a ella mediante Oposición.
Ahora viene la pregunta más importante: ¿quiénes pueden opositar a esta escala? Existe una serie de requisitos para opositar a policía nacional y poder acceder a la Escala Básica del CNP, al igual que sucede con cualquier otro proceso selectivo mediante oposiciones.
Muchos de estos requisitos son comunes a la mayoría de puestos de funcionario de los distintos organismos públicos, aunque lo mejor que puedes hacer es consultarlos en la propia convocatoria de oposiciones. De esta forma te asegurarás de poder cumplirlos todos y poder presentarte a las pruebas selectivas.
A quienes quieren acceder por oposición a la Escala Básica del CNP se les exige tener la nacionalidad española, haber cumplido 18 años y no exceder la edad de jubilación y tener al menos el título de Bachiller o equivalente. El resto de los requisitos tienen que ver con determinadas características físicas que permitan el correcto desarrollo de las funciones dentro del puesto, así como estar libre de cualquier condena ni hallarse inhabilitado para ejercer como funcionario público.
¿Te gustaría trabajar en la Escala Básica del CNP? Recuerda que desde ese puesto es posible ascender gracias a tu experiencia y al sistema de promoción interna que establece el cuerpo, de forma que puedes tener ante ti la posibilidad de hacer carrera como policía nacional.
Si ya lo tienes claro y estás dispuesto a preparar oposiciones a policía nacional, que sepas que no estás solo. Si quieres que te ayudemos a encontrar dónde formarte para preparar las pruebas o a resolver cualquier duda que te surja al respecto, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario que podrás encontrar a continuación y te responderemos encantados lo antes posible.
¡No lo dudes más! Este puede ser el comienzo de tu carrera profesional en el CNP.
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.