¿Son difíciles las oposiciones a Técnico de Hacienda? Las analizamos parte por parte
27 junio de 2022
Obtener una plaza para trabajar de funcionario en la Agencia Tributaria no es tarea fácil; es algo que todo el mundo sabe. Pero, ¿realmente es tan difícil la oposición de Técnicos de Hacienda?
Hoy queremos dar respuesta a esta pregunta en todas sus vertientes: los requisitos de acceso, el temario, la demanda existente o el tipo de aspirante. Si tú también quieres opositar para incorporarte al cuerpo de Técnicos de Hacienda, mantente atento porque esto te interesa. ¡Empezamos!
Tabla de contenidos
Análisis de las plazas ofertadas: ¿es difícil conseguir tu plaza de Técnico de Hacienda?
Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, las plazas para trabajar en la Agencia Tributaria son ofertadas por el Ministerio de Hacienda; a través de convocatorias anuales.
Si bien hubo una disminución en el número de vacantes sacadas a oposición durante los años de la crisis del 2008; desde 2015 se han venido reforzando los cuerpos de Agente y de Técnico de este organismo esencial para el Estado.
Con una relación de 415 plazas en 2022, 334 en 2021, 423 en 2020 y 665 en el año 2019; la Administración General del Estado busca fortalecer el control y persecución a los defraudadores del fisco.
Este es el escenario perfecto para que los amantes del Derecho y la Contabilidad puedan conseguir un trabajo de lo que más les gusta y, de paso, contribuir al fortalecimiento y mejora del Estado del Bienestar.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
¿Son difíciles de alcanzar los requisitos de Técnico de Hacienda?
Al tratarse de una escala funcionarial perteneciente al subgrupo A2, el requisito más complicado de cumplir seguramente sea la titulación.
Para poder acceder a la prueba de acceso de Técnico de Hacienda necesitas haber obtenido un título de Grado o Diplomatura universitarios. Si bien puedes acceder con cualquiera de las existentes, las más recomendadas son:
Derecho
Economía
Matemáticas
Doble Grado en Derecho y ADE
Si has terminado o estás terminando alguna de estas carreras universitarias, sin duda la oposición de Técnico de Hacienda te será mucho menos difícil. No solo tendrás las bases necesarias para afrontar el temario, sino que habrás acumulado una experiencia muy útil y valorada por el tribunal que te evaluará.
¿Es difícil preparar el temario de las Oposiciones de Técnico de Hacienda?
Seamos honestos: saber e interiorizar el temario de una oposición de Técnico de Hacienda es difícil. Si buscas el camino más corto o el ahorro de esfuerzos, tal vez esta no sea el puesto de funcionario que buscas.
El temario consta de 87 temas estructurados en 4 bloques: Derecho Civil y Mercantil, Derecho Constitucional y Administrativo, Contabilidad y Matemática Financiera y Derecho Financiero y Tributario.
Pero, con el tiempo necesario, ganas, organización y una buena preparación profesión a la altura, sin duda puedes lograr este gran objetivo y conseguir la estabilidad laboral que estás buscando.
¿Qué tan difícil es el examen de las Oposiciones de Técnico de Hacienda?
La prueba de acceso para ser Técnico en la Agencia Tributaria se distribuye en 3 ejercicios diferenciados:
El primer ejercicio que, a su vez, se divide en dos partes:
Una consiste en resolver un cuestionario de 24 preguntas referentes al bloque de Derecho Civil y Mercantil y el de Derecho Constitucional y Administrativo.
En la segunda parte deberás redactar un texto en el idioma foráneo que hayas escogido.
En el segundo ejercicio tendrás que resolver un total de 5 supuestos prácticos relacionados con el material de Contabilidad y Matemática Financiera.
Por último, el tercer ejercicio también consta de dos partes diferenciadas:
De nuevo deberás dar respuesta a un test de 24 preguntas, esta vez sobre Derecho Financiero y Tributario español. También puede incluir una serie de supuestos prácticos acerca de lo anterior y de liquidación de impuestos.
La segunda parte de este último ejercicio consistirá en el desarrollo por escrito de uno de uno de los temas de la primera parte y su posterior lectura ante el Tribunal.
¿Qué es más fácil, Técnico de Hacienda o Agente Tributario?
Ahora que tienes claro en qué consisten los exámenes de las oposiciones de Técnico de Hacienda y su dificultad, vamos a ver a qué otras opciones puedes recurrir.
Si crees que conseguir una plaza en esta escala funcionarial va a ser una tarea imposible, desde Oposiciones.es queremos animarte a que lo intentes y te esfuerces al máximo.
Con esa necesaria convicción y esas ganas por enfrentarte al reto de superar al resto de opositores, sin duda lograrás tu objetivo. Si no es a la primera, será al segundo o al tercer intento. Lo importante es lograrlo.
Y si, aún así, no lo ves posible o simplemente no tienes la titulación necesaria; la oposición de Agente Tributario seguramente te resulte mucho más accesible.
Los Agentes de Hacienda son el rango funcionarial inmediatamente inferior a los Técnicos, trabajando codo con codo y estando a cargo y recibiendo instrucciones de estos.
Al tratarse de una prueba de acceso nivel C1, tan solo necesitarás haber superado el Bachillerato o tener el título de Técnico. Las pruebas son más asequibles y el futuro trabajo conllevará una menor responsabilidad.
En resumen, ¿son difíciles las Oposiciones a Técnico de Hacienda? ¿Valen la pena?
No queremos engañarte. Cualquier oposición es complicada, ya que son muchas las personas que suelen presentarte para un número de plazas limitadas.
¿Pero quién ha logrado lo que deseaba sin un mínimo de esfuerzo? La oposición de Técnico de Hacienda es difícil, pero lo que conseguirás a cambio sin duda merecerá la pena:
Una plaza de funcionario vitalicia
Un salario bruto anual de entre 20.000 y 25.000 euros
40 días libres al año, entre vacaciones y días de asuntos propios
Aumentos salariales por antigüedad a través de los trienios
Posibilidad de excedencia
Opciones de ascenso mediante la promoción interna
Y porque en Oposiciones.es nos importa tu futuro profesional y vital, queremos ayudarte a encontrar la mejor academia o centro formativo para lograr esa plaza fija que tanto deseas.
Contacta con nosotros rellenando el formulario y uno de nuestros expertos pedagógicos te asesorará de manera completamente gratuita. No desaproveches esta oportunidad y recibe la mejor preparación. ¿A qué estás esperando?
Iago Teijeiro
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en medios como la Cadena SER o La Voz de Galicia en el ámbito local.
Siente una gran pasión por las artes visuales, sobre todo el cine y la fotografía; además de tener un gran interés en todas las formas de comunicación social.