Las principales motivaciones que llevan a un opositor a querer acceder a un empleo público como es el de maestro, pueden ser la estabilidad salarial, los días libres disfrutados al año o la posibilidad de coger excedencias. Aunque para muchos, lo que más les atrae de trabajar en un instituto es la jornada laboral.
Por eso hoy queremos centrarnos en algunos ejemplos de horarios para profesores de secundaria, teniendo en cuenta aspectos como la distribución de las horas lectivas y las diferencias existentes entre las Comunidades Autónomas. ¡Toma nota e infórmate de todas las ventajas que podrás disfrutar!
Tabla de contenidos
¿Cómo es el horario de un profesor de secundaria?: horas lectivas y de libre disposición
Antes de poner ningún ejemplo del horario de un profesor de secundaria, es esencial entender cómo se distribuye este y todas las particularidades que tendrás que tener en cuenta a diario una vez consigas acceder a esta fascinante y gratificante profesión.
Yéndonos a la jurisprudencia, la norma que regula la jornada laboral del profesorado de colegios e institutos es la Orden de 29 de febrero de 1996 por las que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los Institutos de Educación Secundaria. Según este documento, dentro del horario laboral semanal, los profesores tienen que cumplir unas horas mínimas de docencia directa con los alumnos (impartiendo las clases), que reciben el nombre de “horas lectivas”.
El resto, hasta cumplir las horas estipuladas de la jornada laboral semanal, se denominan “de libre disposición” y están destinadas a la preparación previa de las clases, el perfeccionamiento profesional, o a cualquier otra actividad pedagógica complementaria.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Ejemplos de horarios para un profesor de secundaria
Lo primero que tendrás que tener en cuenta a la hora de analizar el horario de los profesores de secundaria es que son las Comunidades Autónomas las encargadas de organizar la jornada laboral en todos los institutos de su red educativa. Deben cumplir las exigencias mínimas fijadas por el Ministerio de Educación, como las 37,30 horas mínimas que debe tener la jornada laboral, o el mínimo de 20 horas dedicadas a la actividad lectiva a la semana.
A partir de ahí, cada consejería o departamento de educación fija sus propias normas y horarios, como se puede observar en dosieres como este donde se recogen ejemplos de horarios del profesorado de secundaria correspondientes al curso 2018-19.
¿Cómo se distribuye la jornada laboral?
Como puedes suponer, nos resulta imposible describirte un único horario de los profesores de secundaria de toda España, ya que no será aplicable, por ejemplo, a Galicia y a su vez a Andalucía.
Por eso hemos hecho una estimación para que tengas una idea aproximada del horario que tendrás una vez obtengas la plaza fija, pero ten en cuenta que es algo orientativo y que posiblemente variará ligeramente cuando llegues al instituto al que te destinen.
En la Educación Secundaria, de las 37,5 horas de las que consta la jornada laboral completa, 30 de ellas están destinadas a las tareas dentro del centro educativo que se distribuyen de la siguiente manera:
23 horas son de horario fijo; las restantes, para realizar tus tareas por tu cuenta, siempre dentro del centro.
De estas 23 horas, 20 h tendrán que ser destinadas a las actividades lectivas.
Las 3 horas restantes las podrás distribuir entre una hora de tutoría para alumnos y padres, y dos guardias.
Ejemplo del horario de un profesor de secundaria: el horario lectivo y reducción de períodos
Como hemos mencionado, el horario lectivo está formado por las 20 horas que deberás destinar a la docencia con los alumnos de las aulas que se te asignen.
Podrán ser clases de cursos diferentes, tanto de la ESO como de Bachillerato. Recientemente se han hecho modificaciones en la ley educativa que podrían derivar en la reducción a las 18 horas lectivas semanales recomendadas. ¡Tendremos que estar atentos!
El tiempo destinado a impartir las clases es solo una parte, aunque la más importante, de toda la jornada laboral de un profesor de secundaria
Existen algunas situaciones especiales que te rebajarán las horas destinadas a los períodos lectivos, como por ejemplo si ostentas la jefatura de algún departamento específico del centro. En este caso podrás reducir en 3 horas las 20 del horario lectivo, o 1 hora si ese departamento es unipersonal (tan solo formado por ti).
Pueden existir (y de hecho existen) reducciones adicionales por la participación en algún proyecto o actividad, como puede ser la biblioteca o la coordinación de algún plan TIC.
En las Comunidades Autónomas con idioma cooficial, además, aquellos profesores que organicen proyectos asociados al departamento de normalización lingüística podrían también restar alguna hora al tiempo lectivo para destinarlo a estas actividades.
¡Obtén ya tu plaza fija y disfruta de un horario laboral envidiable!
Ahora que ya conoces todos los beneficios de la jornada laboral de un maestro, te recomendamos; primero, consultar algún ejemplo del horario de un profesor de secundaria de la Comunidad Autónoma en la que tienes pensado opositar.
Y segundo, buscar una buena academia o centro preparatorio que te ayude a superar el proceso de selección, a poder ser, a la primera. Y como en Oposiciones.es nos preocupa tu formación, queremos ayudarte en esta tarea. Contacta con nosotros y nuestros expertos pedagógicos te asesorarán gratuitamente. ¿A qué esperas para conseguir por fin la plaza de tus sueños?
Alicia Pardo Crego
Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en el departamento web de La Voz de Galicia, y durante cuatro años en el periódico La Opinión de A Coruña como responsable de la sección de Cultura.
Su etapa en Ártabra Comunicación le ha proporcionado experiencia en el ámbito organizacional. Dedica su tiempo libre a leer, cocinar y formarse a distancia a través de la red.