Entender correctamente cada una de las partes que componen una Oferta Pública de Empleo o una convocatoria a Oposiciones es fundamental para poder prepararse de la mejor manera para conseguir una plaza en el puesto que desees. Sabiendo esto, en Oposiciones.es hemos creado este diccionario de Oposiciones en el que recolectamos los términos que aparecen con mayor frecuencia dentro de estos textos legales y que mayores problemas de comprensión suelen generar a fin de facilitarte su conocimiento y entendimiento.
Así, hemos listado aquí estas palabras cuya comprensión creemos fundamental. Con este listado esperamos ayudarte a entender de forma sencilla las bases de una convocatoria y, de esta manera, ayudarte también a prepararte de la forma adecuada para la misma.
Las oposiciones son un proceso selectivo que cuentan con una serie de normativas muy estrictas. Por este motivo es importante que quien quiera prepararse para superar una oposición comprenda perfectamente todas y cada una de las partes que componen los distintos textos legales de la misma (desde la OPE hasta la convocatoria, pasando por las instancias, las listas de admitidos y excluidos, etc.).
El problema es que muchos de esos textos están redactados en un lenguaje técnico que no siempre es accesible a todas las personas, y ahí es donde un diccionario de oposiciones se torna importante.
Redactado en un lenguaje coloquial y comprensible por todo el mundo, nuestro diccionario te permitirá comprender de forma rápida y sencilla aquellas palabras que, ya sea por su tecnicidad como por su complejidad, no resultasen fáciles de entender desde el principio.
¿Cómo superar tus oposiciones?
Descarga gratis nuestra guíaComo decíamos, son muchos los diferentes documentos legales de una oposición en los que pueden aparecer los términos que se listan en este diccionario de oposiciones. Algunos de los principales son las Ofertas Públicas de Empleo, las convocatorias, las instancias, las listas de admitidos y excluidos o incluso los propios exámenes.
Algunos términos son exclusivos de un tipo de documento, mientras que otros pueden aparecer en dos, tres o incluso todos.
No. Del mismo modo en que todas las oposiciones se rigen de acuerdo a diversos documentos legales, todos estos documentos legales pueden utilizar alguna o algunas de las palabras que aparecen en nuestro diccionario de oposiciones. Incluso podríamos ir un paso más allá y confirmar que existen ciertos términos de nuestro diccionario de oposiciones que aparecen en todas y cada una de las oposiciones que aprueban día tras día los diferentes organismos gubernamentales.
En Oposiciones.es contamos con una enorme experiencia en todo lo relacionado con las distintas etapas de una oposición, por lo que sabemos a la perfección cuáles son los términos que suelen generar mayores dudas entre los opositores y opositoras. Con eso en mente, los términos que listamos en nuestro diccionario son aquellos por los que más nos han ido preguntando a lo largo de todo este tiempo.
Hemos creado este diccionario de oposiciones con la intención de ayudarte a ti y a todas aquellas personas que estén pensando en preparar una oposición a comprender mejor todos los documentos legales involucrados en dicho proceso selectivo. En este sentido, si existiese una palabra que no encuentres aquí y no sepas qué es, puedes ponerte en contacto con nosotros y nos encargaremos de resolver todas tus dudas a la mayor brevedad posible.
En el mismo sentido, si entendiésemos que la palabra por la que nos preguntas puede formar parte de este diccionario nos encargaríamos de agregarla, de forma que sirva en el futuro para resolver las dudas que otros opositores puedan llegar a tener.
Así que ya sabes, si te has cruzado con alguna palabra de tu oposición con la que no estés familiarizado/a, búscala en nuestro diccionario de oposiciones y libérate de la duda. Son las siguientes:
Licenciado en Derecho Económico-Empresarial y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor y copywriter, Rubén Vizcaíno se especializa en el área de oposiciones y formación online, aunque también escribe sobre inversiones, música y arte. Ha colaborado con publicaciones como Forbes México y trabajado para todo tipo de empresas e instituciones como redactor SEO especializado. Por citar algunas: Universitat Pompeu Fabra – Barcelona School of Management, Allianz España, Signaturit, etc. Fundador de MejoresPalabras y creador y editor de la web sobre aprendizaje online SoloEduca.
Copyright 2022 Darwin Media SL