atencion@oposiciones.es

Diario Oficial de Extremadura: ¿qué es el DOE?

Diario Oficial de Extremadura: ¿qué es el DOE?
28 abril de 2020

¿Quieres buscar información sobre tus oposiciones en la Comunidad de Extremadura? Vamos a darte unas indicaciones para el manejo del Diario Oficial de Extremadura (DOE) que te permitirán acceder de forma directa a la fuente más oficial. Encontrarás todo lo que necesitas saber. ¡Pon atención!

Un poco de historia del DOE

El Diario de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE) es el medio de divulgación de los documentos que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico, deben ser objeto de publicación oficial en esta comunidad. El primer DOE se hizo público el 8 de marzo de 1983 y cuenta con una edición que publica sus contenidos íntegramente en lengua portuguesa.

La edición del DOE solo se realiza en versión digital y se publica de lunes a viernes, excepto los días inhábiles en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Diario Oficial de Extremadura: estructura

El diario oficial de la comunidad autónoma extremeña presenta una estructura similar a la de otros boletines oficiales del estado español. Se divide según el siguiente sumario:

  • Disposiciones Estatales
  • Disposiciones Generales.
  • Autoridades y Personal.
    • Nombramientos, situaciones e incidencias.
    • Oposiciones y concursos.
  • Otras Resoluciones.
  • Administración de Justicia.
  • Anuncios.

Diario Oficial de Extremadura: ¿cómo busco información?

El DOE es un servicio de acceso universal al que podrás acceder en todas las   Oficinas de Atención a la Ciudadanía de la Comunidad Autónoma de Extremadura en las que se facilitará la consulta a los ciudadanos que lo soliciten.

Si quieres acceder a cualquier información oficial sobre las convocatorias de oposiciones en alguna administración (local, provincial o autonómica) así como en las de ámbito estatal, en el boletín oficial de la comunidad extremeña lo tienes a tu disposición.

En la página principal, podrás enlazar con los distintos apartados de esta publicación, así como con otros boletines oficiales. Es el caso, por ejemplo, de todos los boletines oficiales autonómicos o de la Unión Europea.

A todos los contenidos citados anteriormente, el interesado puede acceder por medio de un buscador. Hay dos opciones:

  • Por calendario. Introduciendo la fecha desde 1980 hasta la fecha actual.
  • Por búsqueda avanzada. El usuario puede localizar disposiciones por su fecha aproximada de publicación. Será necesario indicar dos fechas de búsqueda o un número y año de DOE. También deberá figurar en la búsqueda el organismo, temática y término.

En la pestaña carta de servicios, podrás acceder a un departamento de ayuda, tanto presencial, telefónica como por correo electrónico, que te aportará la información necesaria para acceder a los contenidos que buscas.

Diario Oficial de Extremadura: información por correo electrónico

Dentro de las posibilidades informativas de las que dispones para informarte, otro de los sistemas de búsqueda con los que cuenta el Diario Oficial de Extremadura es el servicio DOE a la carta.

Por medio de una suscripción gratuita, este servicio te permitirá recibir diariamente en tu correo electrónico el sumario del Diario Oficial de Extremadura. Esto te permitirá estar al tanto de la información que necesitas sobre tus oposiciones.

Diario Oficial de Extremadura: libro de sugerencias

Para establecer un contacto más directo con el usuario, el DOE ha puesto en marcha un libro de quejas y sugerencias como un instrumento puesto a disposición de la ciudadanía para que haga llegar su opinión sobre los servicios prestados y el funcionamiento de sus unidades administrativas.

La gestión de estas sugerencias y quejas pone a disposición de la Administración una valiosa información y un potencial de mejora para satisfacer las necesidades de ciudadanos y usuarios de los distintos servicios.

De esta manera podrás consultar de forma más directa tus dudas sobre cualquiera de los procesos selectivos que pudiesen interesarte si vas a examinarte en la comunidad extremeña.

¿Quieres saber más sobre tus oposiciones en Extremadura?

Esperamos que estas recomendaciones te sirvan de utilidad a la ha de buscar lo que necesitas sobre las oposiciones a las que quiere presentarte en la comunidad extremeña. Pero no debes preocuparte. Si necesitas más detalles, consúltanos.

En oposiciones.es tenemos una gran experiencia en reparar oposiciones y podremos ponerte al corriente de forma gratuita sobre todo lo que te sea necesario: trámites, requisitos, temarios, novedades, plazos, etc.

¡No pierdas tiempo! Este es el momento de empezar a asesorarte. Además de aclarar tus dudas, tendrás que empezar a pensar en tu formación y en el sistema que quieres seguir. Te ofreceremos todo lo que necesitas para que elijas el centro formativo o academia que más te conviene.

No te quedes con dudas. Podemos ayudarte en tus objetivos de convertirte en funcionario/a. ¡Te esperamos!

Imagen autor oposiciones
Esteban Canle

Graduado en comunicación audiovisual y especialista en dirección de arte publicitaria, está especialmente centrado en la creación y redacción de todo tipo de contenidos sobre videojuegos, tecnología y sector audiovisual. Ha colaborado como redactor para diversos medios especializados en videojuegos como Revista Morcego, Monotema, Alfabetajuega y Guardadorapido. Además, también ha trabajado como redactor de noticias y creando contenido para redes sociales para la Universidad de Vigo.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)