¿Cómo defender una programación didáctica ante el tribunal?
10 febrero de 2022
En la preparación de cualquier oposición de la rama educativa, uno de los puntos más importantes es la defensa de la programación didáctica. Tanto su elaboración desde cero como la presentación ante el Tribunal de las oposiciones requieren de esfuerzo y dedicación. Esto quiere decir que deberás emplear parte de tu tiempo de estudio a estas tareas.
¿Quieres aprender a defender una programación didáctica de la mejor forma posible y asegurarte una plaza en las oposiciones de Educación Infantil? ¡Descubre cómo!
En este artículo queremos profundizar en esta parte de las oposiciones de Educación, explicándote en detalle cómo preparar la defensa como un experto, y ofreciéndote numerosos consejos para darlo todo durante tu presentación. ¿Preparado? ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
La importancia de la programación didáctica en la oposición
Para empezar, es importante que comprendas qué es exactamente una programación didáctica en las oposiciones de Educación Infantil y cuál es su relevancia en el conjunto del proceso selectivo.
Definición de una programación didáctica
Según la LOMCE, la definición de una programación didáctica es la siguiente: “una forma de organizar la actividad docente, dándole una estructura coherente con las características de la enseñanza y de las circunstancias en que se produce”.
En este documento, de vital importancia para el profesorado, se reflejan los objetivos, la metodología, los plazos y los criterios de evaluación de una unidad didáctica, en base a una serie de contenidos concretos que se desea impartir a los alumnos. Son elaborados por cada maestro/a en los colegios (ya sean públicos, privados o concertados) y su objetivo último es gestionar el desarrollo de la asignatura a lo largo del trimestre o curso.
¿Por qué es tan importante esta herramienta en las oposiciones?
La programación didáctica es una herramienta que permite coordinar, gestionar y desarrollar cualquier asignatura con un orden, unos plazos y cumpliendo unos objetivos establecidos previamente.
Su importancia en la preparación de oposiciones se entiende fácilmente cuando reflexionamos sobre el hecho de que, al fin y al cabo, cada prueba del proceso selectivo está destinada a comprobar si el aspirante está capacitado, y por tanto dispone de los conocimientos y competencias necesarios, paradesempeñar las funciones diarias de cualquier maestro de Educación Infantil.
Mediante la elaboración y defensa de una programación didáctica, el aspirante pone a prueba lo que ha aprendido durante su formación académica y a través del temario de la oposición: pasa de la teoría a la práctica y demuestra esas habilidades que le convierten en el perfecto docente.
En la programación didáctica demostrarás tus competencias para trabajar como maestro de Educación Infantil. ¡Defiéndela con seguridad!
Aunque es en la elaboración de esta herramienta donde muchos de los aspirantes enfocan el centro de sus esfuerzos, nosotros te recomendamos repartir los tiempos de forma equitativa. No descuides la defensa de la programación didáctica, ¡es una fase imprescindible!
No servirá de nada preparar una programación perfecta si no sabes transmitir correctamente el mensaje a través de la defensa. ¡Dedícale tiempo desde el principio!
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Claves para defender con éxito una programación didáctica ante el tribunal
Como profesional docente, para hacerte con una plaza de maestro de Educación Infantil se te exigirán unos conocimientos y competencias muy completos y específicos. La mejor forma de demostrar que cuentas con todos lo necesario para este trabajo es mediante tu proyecto de programación didáctica; por ello, tendrás que preparar con esfuerzo y constancia tu defensa ante el tribunal, siguiendo todas las pautas que ya hemos visto en este artículo.
A continuación, te presentamos un listado con nuestros mejores consejos. Léelos con atención todas estas recomendaciones y tenlas en cuenta durante la preparación de la defensa. ¡Te resultarán de gran ayuda!
La presentación es fundamental, en todos los aspectos
Cuando te prepares para la defensa de la programación didáctica deberás cuidar todo lo que quede a la vista del Tribunal: desde tu apariencia, con ropa cómoda pero formal, hasta el documento en que presentes el proyecto, limpio, claro y con una estética atractiva.
Importa lo que dices, pero también cómo lo dices
En una defensa de programación didáctica, todo transmite: cuida mucho el tono, la dicción, el movimiento de las manos, la mirada y la forma en que te comunicas, mejor siempre con fluidez. Además, apuesta siempre por una actitud natural, simpática y amable, sin perder nunca las formas y actuando con educación, de forma que se fomente la empatía de los miembros del Tribunal.
Aprende a relajarte en momentos de tensión
Los nervios pueden jugar una mala pasada en el momento del examen, así que es aconsejable ejercitar la relajación con ejercicios de respiración o de mindfulness. Hay un montón de trucos y recursos útiles que pueden ayudarte a mantener la calma, como apoyarte en material visual, utilizar un guion de presentación o sostener un bolígrafo entre las manos.
Lleva contigo lo que necesites, pero sin pasarte
En relación al punto anterior, es posible que necesites utilizar algunos objetos o herramientas de apoyo durante la presentación, así que asegúrate de tenerlo todo a mano. Además, ten a mano una botella de agua y algo ligero de comer que te aporte energía en los momentos previos a la presentación. Sin embargo, te desaconsejamos llevar contigo demasiadas cosas que puedan distraerte tanto a ti como a los miembros del Tribunal del objetivo principal, que son los contenidos de la presentación.
Practica en condiciones reales
De cara a la preparación de la defensa, lo mejor que puedes hacer es entrenar con las mismas condiciones que tendrás el día de la prueba real ante el Tribunal. Utiliza los mismos tiempos y practica a exponer ante amigos o familia, para poner a prueba tus nervios y familiarizarte ante las presentaciones en público.
Triunfa ante el Tribunal y consigue tu plaza de maestro
En la mayoría de academias y centros de preparación de oposiciones te enseñarán a preparar la defensa de una programación didáctica, desde la elaboración y el desarrollo del proyecto, hasta el momento de presentarla ante el Tribunal.
Contar con el apoyo de profesionales expertos en las oposiciones de Educación Infantil te permitirá conocer modelos de programaciones didácticas preparados por especialistas, acceder a ejemplos de otras convocatorias, y recibir feedback sobre tu proyecto y tu forma de defenderlo. ¡Los profesores serán tu guía durante todo el proceso!
En Oposiciones.es queremos asegurarnos de que triunfes en la defensa de la programación didáctica y consigas hacerte con tu puesto fijo de maestro de Educación Infantil. Para ello, te proporcionamos toda la información que necesitas sobre las oposiciones y te ayudamos a encontrar el mejor centro de preparación para ti.
Escríbenos a través del formulario de contacto y nos pondremos en contacto enseguida. ¡Te estamos esperando!