¡Buenas noticias! Si estabas esperando una oportunidad para dar clase en el archipiélago balear, no dejes pasar la última convocatoria de plazas de Secundaria en Baleares.
Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta bolsa de trabajo para funcionarios interinos en las Islas Baleares. ¡Empezamos!
Tabla de contenidos
Convocatoria de plazas de profesorado en Islas Baleares 2021
A finales de diciembre se publicaba en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB, n.º 212, 22 de diciembre de 2020), la resolución por la cual se aprobaba la convocatoria pública para formar una bolsa de aspirantes a funcionarios interinos docentes para el curso 2021-2022.
Las sustituciones y vacantes serán para Secundaria y Formación Profesional sin necesidad de pasar por las pruebas de las oposiciones de Educación.
Esta bolsa de trabajo tiene como fin cubrir, en todas las islas, vacantes y sustituciones de todas las especialidades en centros públicos de enseñanza no universitaria dependientes de la Consejería de Educación, Universidad e Investigación del Gobierno de las Illes Balears.
Se creará una única bolsa de trabajo en la que se incluirán los siguientes cuerpos docentes:
Cuerpo de Profesores de Enseñanza secundaria
Cuerpo de Profesores técnicos de Formación Profesional.
Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño.
Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
Cuerpo de Maestros.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
Convocatoria de plazas de Secundaria en Baleares: requisitos de la bolsa
Para poder optar a una de estas plazas de profesorado interino en Baleares en el próximo curso 2021-2022, tendrás que cumplir los requisitos que enumeramos en seguida. ¡Presta atención!
Requisitos generales
Nacionalidad. Ser ciudadano de alguno de los estados miembros de la Unión Europea o tener la nacionalidad de cualquier otro estado donde sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También pueden aspirar a participar los cónyuges de los españoles y de los nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea.
Edad. Tener dieciséis años y no haber llegado a la edad de jubilación forzosa.
Capacidad funcional. No sufrir ninguna dolencia ni estar afectado por ninguna limitación física ni psíquica incompatible con el ejercicio de las funciones docentes.
Expediente penal. No haber sido separado, mediante procedimiento disciplinario, del servicio de ninguna de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse inhabilitado de manera absoluta o especial, por resolución judicial, para ocupar cargos públicos. Ni haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad y la indemnidad sexual, así como por tráfico de seres humanos.
Requisitos de titulación
Grado. Estar en posesión de las titulaciones académicas correspondientes a las diferentes especialidades.
Posgrado. Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Este requisito es exigible para ocupar plazas de las especialidades de enseñanza secundaria, de profesores técnicos de formación profesional, de profesores de música y artes escénicas, de profesores de artes plásticas y diseño, de maestros de taller de artes plásticas y diseño, y de profesores de escuelas oficiales de idiomas.
Para acreditar este requisito es necesario estar en posesión del máster universitario que acredita la formación pedagógica y didáctica.
Exenciones del máster de profesorado
Se exceptúa la exigencia del máster universitario que acredita la formación pedagógica y didáctica en los casos en que se acredite que se cumple, con anterioridad al 1 de octubre de 2009, alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del título profesional de especialización didáctica, del certificado de calificación pedagógica o del certificado de aptitud pedagógica.
Estar en posesión del título de maestro; o de licenciado en pedagogía o psicopedagogía; o tener una licenciatura, o titulación equivalente, que incluya formación pedagógica y didáctica de al menos 180 créditos de estas enseñanzas a que hace referencia la disposición transitoria octava de la Ley Orgánica 2/2006.
Haber prestado servicios docentes de los niveles y enseñanzas cuyas especialidades docentes se regulan en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, durante dos cursos académicos completos o, si no, durante 12 meses en periodos continuos o discontinuos, a centros públicos o privados de enseñanza reglada debidamente autorizados.
La obligación de acreditar este requisito queda diferida para los profesores de enseñanzas artísticas profesionales hasta que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte no haya regulado esta formación.
Además de estos requisitos académicos y legales, se exigirá también como condición tener un conocimiento adecuado de la lengua catalana de acuerdo con lo que establece el Decreto 115/2001, de 14 de septiembre, por el cual se regula la exigencia del conocimiento de las lenguas oficiales al personal docente.
Convocatoria de plazas de Secundaria en Baleares: plazos y solicitudes
Para la creación de esta bolsa de plazas para el curso escolar 2021-2022 se estipula el plazo desde el19 de enero al 23 de marzo. Si vas a presentar tu solicitud para esta bolsa por primera vez, tendrás que hacerlo por vía telemática.
A continuación, te dejamos las indicaciones que debes seguir para cumplimentarla correctamente:
Realizar el trámite en la página web de la Dirección General de Personal Docente.
Verificar la identidad mediante uno de los siguientes sistemas:
Cl@ve
DNI electrónico o certificado digital
Código de usuario de personal docente CAIB
Rellenar los diferentes apartados de la solicitud siguiendo las instrucciones de la aplicación: datos personales y de comunicación de notificaciones, opción de islas de preferencia y opción de especialidad.
Aportar la documentación solicitada y los méritos que desees alegar.
Publicación de las listas de admitidos y excluidos
Finalizado el plazo (24 de marzo), se dictará la resolución con la relación provisional de admitidos y excluidos. Tras un plazo de 7 días naturales para la subsanación, se aprobarán las listas definitivas.
El orden de adjudicación de vacantes y llamamientos se hará en función de la puntuación obtenida por cada aspirante en cuestión de méritos.
¡Trabaja como profesor en las Islas Baleares!
Si cumples los requisitos y deseas participar en esta convocatoria de plazas de Secundaria en Baleares, así como en una de las otras especialidades ofertadas, ¡no pierdas más tiempo y rellena tu solicitud cuanto antes!
Recuerda que el plazo está abierto hasta el 23 de marzo (inclusive) y que no necesitarás pasar por el proceso selectivo.
Se trata de una oportunidad muy buena para introducirte en el sistema público de enseñanza, ya que podrás acumular experiencia y puntuación para cuando te presentes más adelante a una convocatoria de oposiciones de Educación en esta u otra comunidad autónoma.
¡Comienza cuanto antes tu camino hacia tu futura plaza fija de profesor!
Iago Teijeiro
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en medios como la Cadena SER o La Voz de Galicia en el ámbito local.
Siente una gran pasión por las artes visuales, sobre todo el cine y la fotografía; además de tener un gran interés en todas las formas de comunicación social.