¿Te interesa la reciente convocatoria de oposiciones de subalterno para el Ayuntamiento de Cádiz? Pues toma nota de todo lo que necesitas saber para poder presentarte a estos procesos selectivos. ¡Te lo contamos!
Acaba de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE nº 316, del jueves 3 de diciembre de 2020) una resolución referente a la convocatoria de oposiciones del Ayuntamiento de Cádiz.
Esta resolución especifica que las bases de la convocatoria se encuentran íntegramente publicadas en los siguientes documentos oficiales:
En estos documentos comprobamos que la convocatoria parte del Plan para el Desarrollo del Proceso de Estabilización derivado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017 y 2018. En total se ofertan 24 plazas de Subalterno, 4 de la OEP de 2017 y 20 de la OEP de 2018. De estas últimas, se reservan 4 para el turno de discapacidad.
¡24 plazas en total de subalterno! Empieza a prepararte para conseguir la tuya.
¿Cómo superar las Oposiciones Subalternos Ordenanzas Corporaciones Locales?
Descarga gratis nuestra guíaSi te quieres presentar a esta convocatoria de oposiciones de Subalterno para el Ayuntamiento de Cádiz, primero deberás reunir una serie de requisitos. Los requisitos que se especifican en las bases son los que detallamos a continuación.
Recuerda que deberás reunirlos todos el último día del plazo de presentación de instancias y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.
Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea, del Reino de Noruega o de la República de Islandia en los términos del Artículo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.
Tener cumplidos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que concluya el plazo de presentación de instancias. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión de la documentación que acredite su homologación.
No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. No obstante, cuando alguna de las plazas esté reservada a quienes tengan la condición de discapacitado, no se establecen limitaciones físicas o psíquicas sino en el caso en que sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones encomendadas.
Para poder presentarte a estas oposiciones primero tendrás que realizar una solicitud de acceso a los procesos selectivos.
La solicitud se realizará según el modelo oficial. Podrás conseguir dicho modelo en el Servicio de Atención al Ciudadano o en el Área de Personal del Ayuntamiento de Cádiz. También está accesible en la web corporativa del ayuntamiento.
Con tu solicitud deberás presentar la siguiente documentación:
En el caso de discapacidad o de solicitar una exención o reducción del pago de la tasa, tendrás que entregar otra serie de documentos correspondientes (recogidos en las bases).
Las solicitudes se entregarán, junto con la documentación requerida, en el Registro General del Ayuntamiento de Cádiz o por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. También se podrán presentar de manera telemática (siguiendo los pasos indicados en las bases).
El plazo para presentar las solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
El proceso selectivo de esta convocatoria es de concurso-oposición. La fase de oposición constará de las siguientes pruebas:
En la fase de concurso se valorarán, según el baremo establecido en las bases, los méritos alegados por los aspirantes. A esta fase solo pasarán aquellas personas que hayan aprobado la fase de oposición.
Ahora que ya conoces los detalles de la convocatoria de oposiciones de subalterno para el Ayuntamiento de Cádiz, empieza a prepararte para superar todas las pruebas y obtener la plaza que deseas.
En oposiciones.es te ayudamos a encontrar la academia especializada que mejor se adapte a ti. ¡Cubre el formulario para recibir información!
¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en medios como la Cadena SER o La Voz de Galicia en el ámbito local. Siente una gran pasión por las artes visuales, sobre todo el cine y la fotografía; además de tener un gran interés en todas las formas de comunicación social. Recientemente ha entrado en el mundo del marketing digital como redactor en Esgalla.
Copyright 2022 Darwin Media SL