¿Te gustaría conseguir un empleo de máxima estabilidad como funcionario del Estado? Entonces te interesará saber que ya hay convocatoria de oposiciones Auxilio Judicial 2020. Sigue leyendo para saber más acerca de este proceso selectivo.
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Auxilio Judicial?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
Recientemente se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE, núm. 27 de enero de 2020) la convocatoria de oposiciones para cubrir plazas en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia por el sistema general del acceso libre.
Se han convocado nada más y nada menos que 1.810 plazas para el Cuerpo de Auxilio Judicial
El total de las 1.810 plazas convocadas pertenecen a ofertas de empleo público de años anteriores (2017 y 2018), por las cuales se aprobaron plazas de estabilización y plazas de reposición. Estas vacantes, que serán convocadas conjuntamente, se distribuyen por zonas geográficas según vemos a continuación:
Andalucía: 166 en 2017 y 12 en 2018
Aragón: 14 en 2017 y 1 en 2018
Asturias: 19 en 2017 y 1 en 2018
Canarias: 148 en 2017 y 13 en 2018
Cantabria: 21 en 2017 y 2 en 2018
Cataluña: 412 en 2017 y 31 en 2018
Comunidad Valenciana: 116 en 2017 y 9 en 2018
Galicia: 3 en 2017 y ninguna en 2018
La Rioja: 17 en 2017 y 1 en 2018
Madrid: 200 en 2017 y 15 en 2018
Navarra: 31 en 2017 y 2 en 2018
País Vasco: 59 en 2017 y 4 en 2018
Ministerio de Justicia 477 en 2017 y 36 en 2018
Total: 1683 en 2017 y 127 en 2018
Para tomar parte en las pruebas selectivas de las oposiciones de Auxilio Judicial, tienes que asegurarte de reunir los siguientes requisitos:
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Auxilio Judicial?
Dispondrás de veinte días hábiles para presentar tu solicitud de participación. Este plazo empieza a contar a partir del día siguiente a la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Para completar correctamente el proceso de solicitud, sigue estas indicaciones:
Este proceso selectivo es de tipo concurso oposición, por lo que se compone de dos partes que vamos a explicar a continuación.
Para superar el examen de Auxilio Judicial deberás superar con éxito estos ejercicios:
Tras las pruebas de la oposición, le llega el turno a la valoración de los méritos que hayas alegado en tu solicitud y obtenido antes del plazo de presentación de la misma. El baremo está detallado en las bases de la convocatoria (ver Anexo I-B).
Si ya te has decidido y te has marcado el objetivo de conseguir una plaza fija que te acompañará toda la vida, no esperes más para comenzar tu preparación. Para aprobar las oposiciones de Auxilio Judicial necesitarás una formación especializada y una dosis potente de constancia, esfuerzo y motivación. ¡Tú puedes hacerlo!
En oposiciones.es somos expertos en aprobar oposiciones. Ponemos nuestra experiencia a tu servicio y te informamos gratuitamente para ayudarte a alcanzar tus metas profesionales. Consúltanos y te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estas y otras convocatorias de oposiciones de Justicia. ¡Ánimo y suerte!
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.