¿Estabas pensando en estudiar oposiciones para la Administración en el Ayuntamiento de Málaga? Entonces te interesará lo que vamos a contarte.
Se ha publicado recientemente la convocatoria de procesos selectivos con plazas para auxiliares y administrativos en esta corporación local de Andalucía. ¡Sigue leyendo para enterarte de los detalles!
¿Te gustaría obtener ayuda de expertos para aprobar las Oposiciones Administrativo Corporaciones Locales?
Cubre este formulario y déjanos echarte una mano
En el Boletín Oficial del Estado (BOE n.º 39 lunes 15 febrero 2021) se publicó la semana pasada la resolución de convocatoria de dos procesos selectivos en el Ayuntamiento de Málaga para cubrir plazas de funcionario/a de carrera.
Por un lado, se proveerán 15 plazas de administrativo de Administración General (subgrupo C1); y por otro, 39 vacantes de auxiliar administrativo (subgrupo C2) de Administración General de esta corporación.
De las 39 plazas de auxiliar administrativo, 31 se destinarán al turno libre, mientras que 8 quedarán reservadas para el turno de discapacidad.
Las dos convocatorias se regirán por el sistema de oposición en turno libre.
Las respectivas bases se publicaron hace unos meses en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOP Málaga, n.º 237, 14 diciembre 2020).
Para que tu solicitud de participación sea admitida y puedas competir por una plaza, deberás cumplir necesariamente con los requisitos de acceso estipulados en las bases. ¡Te contamos cuáles son!
En esta convocatoria, cada puesto exige un nivel académico distinto. De esta manera, la titulación imprescindible en cada caso es la siguiente:
¿Quieres saber todos los trucos para aprobar las Oposiciones Administrativo Corporaciones Locales?
Si reúnes los requisitos que hemos enumerado, ponte manos a la obra con la solicitud. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que no se te pase el plazo de 20 días hábiles para formalizar la instancia.
El plazo empezó a contar desde el día siguiente a la publicación de la resolución en el BOE, es decir, desde el 16 de febrero.
A continuación, vamos a explicarte qué pasos seguir para apuntarse al proceso selectivo. ¡Toma nota!
La presentación de solicitudes se hará, preferiblemente, en la sede electrónica de este ayuntamiento, pero también podrá realizarse en cualquiera de las formas contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Finalizado el plazo, la corporación publicará las listas provisionales en un mes como máximo. Tras el plazo de reclamaciones, se anunciará la lista definitiva. Los listados se publicarán en la página web municipal, así como en el tablón de anuncios del ayuntamiento y en el BOP Málaga.
Como decíamos al principio, estas convocatorias seguirán el sistema de oposición, por lo que no habrá fase de concurso para valorar méritos.
Esto quiere decir que deberás esforzarte aún más para conseguir la mejor nota posible en las pruebas de la oposición, ya que no podrás aumentar la nota final con puntos por experiencia, nivel académico, etc.
Las pruebas de estas convocatorias no vienen especificadas en las bases, como sí ocurre con otras convocatorias. No obstante, sí se hace constar que podrán consistir en la comprobación de los conocimientos mediante pruebas orales o escritas.
También se estipula en las bases que las convocatorias correspondientes deberán incluir como mínimo un ejercicio de tipo práctico.
Para que te hagas una idea de cómo son los procesos selectivos de administrativo y auxiliar vamos a contarte, basándonos en la tónica habitual de convocatorias pasadas, en qué consisten normalmente los exámenes para estas plazas.
Por lo general, la primera prueba de los procesos selectivos de auxiliar administrativo consiste en completar un cuestionario tipo test de unas 30 preguntas sobre el temario, que deberás contestar en 45 minutos como mucho. Para administrativos, el test será de entre 40 y 60 preguntas.
La segunda parte suele ser un supuesto de tipo práctico relacionado con las funciones que se desarrollan en el puesto correspondiente, además de con el temario. Podría consistir, por ejemplo, en una prueba de ofimática (procesamiento de textos, hojas de cálculo).
En las oposiciones de administrativo es habitual tener que completar un tercer ejercicio consistente en desarrollar un tema por escrito de entre los que proponga el tribunal examinador, que más tarde deberás exponer.
¿Sigues por aquí? Entonces ya te harás una idea más concreta de cómo será la convocatoria de oposiciones a la Administración del Ayuntamiento de Málaga.
Si tienes decidido que quieres optar a una plaza, en oposiciones.es podemos ayudarte. Tanto si vas a presentarte a las oposiciones de auxiliar administrativo como a las oposiciones de administrativo, te informamos de todo lo que necesites.
Cubre el formulario que hemos preparado y podremos orientarte para que des con la academia de oposiciones que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Tu plaza de funcionario local en Málaga te espera!
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.