142 plazas anunciadas de Policía LocalInfórmate aquí

Convocatoria Guardia Urbana Tarragona 2020

Convocatoria Guardia Urbana Tarragona 2020
27 abril de 2020

¿Siempre has querido ser policía y te gustaría vivir en Cataluña? En caso afirmativo, tenemos buenas noticias para ti. La convocatoria de Guardia Urbana en Tarragona ya ha sido anunciada. Quédate leyendo para conocer todo lo relacionado con esta convocatoria: trámites, requisitos, pruebas selectivas, ¡y más!

Convocatoria de Guardia Urbana en Tarragona: plazas y requisitos

Recientemente se ha anunciado en el BOE (n.º 117, 27 abril 2020) la convocatoria de proceso selectivo de turno libre para formar parte del Cuerpo de la Guardia Urbana en la ciudad de Tarragona.

Las bases están ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona (21 abril 2020) y en ella se ofrecen nada más y nada menos que 20 plazas de agente (la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, grupo C, subgrupo C2).

Buenas noticias, ¿verdad? Antes de realizar tu solicitud, primero debes comprobar que cumples las condiciones necesarias para participar en estas oposiciones. Te las contamos a continuación.

 

Requisitos de nacionalidad

  • Tener la nacionalidad de España.

 

Requisitos de edad

  • Haber cumplido 18 años y no haber alcanzado los 57.

 

Requisitos de titulación

  • Estar en posesión del título de graduado en educación secundaria, graduado escolar, técnico correspondiente a ciclos formativos de grado medio, técnico auxiliar correspondiente a la formación profesional de primer grado u otro equivalente o superior.
  • Si se trata de un título obtenido en el extranjero, hay que disponer de la homologación correspondiente del Ministerio de Educación.

 

Requisitos físicos

  • Tener una altura mínima de 1,65 metros (hombres) y de 1,55 metros (mujeres). La comprobación que se realizará en las pruebas médicas.
  • No padecer enfermedad o impedimento físico o psíquico que imposibilite el normal ejercicio de las funciones propias de la categoría y no estar incluida en ninguna causa de exclusión médica de las establecidas en las bases de la convocatoria.

 

Requisitos legales

  • No haber sido condenado/a por ningún delito o, en caso de haberlo sido, tener extinguida la responsabilidad penal, y cancelados los antecedentes penales, o haber pedido, en su caso, la cancelación, y no estar inhabilitada para el ejercicio de las funciones públicas, ni estar separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública. Será aplicable, sin embargo, el beneficio de la rehabilitación, siempre que la persona aspirante lo acredite mediante el correspondiente documento oficial.
  • Cumplir las condiciones exigidas para ejercer las funciones que les puedan ser encomendadas, de acuerdo con lo que determinan la Ley 16/1991, de 10 de julio, las disposiciones que la desarrollen, así como el resto de normativa vigente.
  • Compromiso de portar armas, que se tomará mediante declaración jurada.

 

Otros requisitos

  • Tener un certificado de catalán (nivel B2 mínimo).
  • Poseer los permisos de conducción de vehículos clase B y A2-A. Declaración jurada por la que se toma el compromiso de mantener vigente los permisos de conducción, mientras se mantenga relación de servicio con la Guardia Urbana. Las excepcionalidades serán por causas de fuerza mayor (sentencia judicial, pérdida carné por agotamiento de los puntos, etc.).

Solicitudes para la convocatoria de Guardia Urbana de Tarragona

Si deseas participar como candidato/a a una plaza, dispondrás de un plazo de 20 días naturales. Estos se cuentan desde el día siguiente al que se publique la convocatoria en el BOE.

Para estar al día de lo que va pasando con esta convocatoria (anuncios sobre listas de admitidos, convocatoria de fechas, etc.), deberás consultar la sede electrónica del Ayuntamiento de Tarragona.

Ahora vamos a ver las indicaciones que deberás seguir para presentar correctamente tu solicitud.

 

Solicitud telemática

  • En primer lugar, tendrás que rellenar online el modelo de solicitud específico para procesos selectivos del Boletín Oficial de la Província de Tarragona. La instancia deberás dirigirla a la alcaldía del Ajuntament de Tarragona debidamente cumplimentada con tu firma electrónica.
  • Si no tienes el certificado digital, podrás obtenerlo a través del idCAT Mòbil.

 

Solicitud presencial

  • Si no dispones de medios electrónicos para tramitar la solicitud telemáticamente, podrás presentarla en las oficinas OMAC del Registro General del Ayuntamiento de Tarragona.
  • Las instancias también se podrán presentar en la forma determinada por el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

 

Documentación

  • Adjuntar a tu solicitud estos documentos
    • DNI o pasaporte en vigor
    • Copia del justificante de ingreso de abono de las tasas por derechos de examen
    • Certificado de nivel B2 de catalán (si fuera el caso).

No olvides que, para que la instancia sea válida, deberás manifestar que reúnes todas las condiciones enumeradas en las bases para la plaza a la que te presentas.

Recuerda también que presentar la solicitud conlleva dar el consentimiento al tratamiento de datos personales según la normativa vigente de protección de datos.

Tras formalizar tu instancia, te tocará esperar a que se publique la relación provisional de aspirantes admitidos/as para el proceso selectivo, que se anunciará en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tarragona.

Convocatoria Guardia Urbana en Tarragona: exámenes

Como ocurre con los Cuerpos de Seguridad del Estado, conseguir una plaza conlleva superar con éxito un proceso selectivo bastante exigente.

Para hacerte con tu puesto fijo en la Guardia Urbana de Tarragona, te enfrentarás a los exámenes (obligatorios y eliminatorios) de la fase de oposición, realizarás un curso selectivo y, por último, un periodo de prácticas.

Veamos cada una de estas partes del proceso selectivo en detalle.

 

Fase de oposición

Pruebas de teoría

  • Cuestionario con 50 preguntas tipo test de cultura, relacionadas con los temas del anexo I del programa oficial (consultar bases).

Pruebas de lengua cooficial

  • Ejercicios orales y escritos de catalán que irán en consonancia con los criterios del nivel B2.

Pruebas físicas

  • Salto horizontal.
  • Carrera de velocidad (50 metros).
  • Circuito de natación.
  • Lanzamiento de balón medicial.
  • Carrera Course Navette.

Pruebas psicotécnicas

  • Realizar tests que evalúan tu perfil de acuerdo con lo necesario para ejercer de agente de policía y utilizar armas de fuego.
  • Prueba aptitudinal para evaluar tus capacidades cognitivas y procesos de razonamiento.
  • Entrevista personal para contrastar la información obtenida en los test y en la prueba de aptitudes.

Reconocimiento médico

  • Pruebas médicas para comprobar que tu estado de salud se adecua a lo necesario para ser agente, así como para descartar posibles causas de exclusión médica según el cuadro que figura en las bases.

 

Curso y fase de prácticas

Después de la fase de oposición (examen, pruebas físicas, etc.) tendrás que pasar satisfactoriamente un curso selectivo de formación básica impartido por el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. Una vez finalizada la formación, te incorporarás durante un año a la Guardia Urbana de Tarragona como agente en prácticas.

¡Consigue tu plaza en la Guardia Urbana de Tarragona!

Ahora que ya conoces con todo lujo de detalles la convocatoria de Guardia Urbana en Tarragona para este año 2020, ¿te animas a intentarlo?

Si te has propuesto este objetivo y quieres ir a por todas en estas oposiciones de Policía Local, nosotros podemos te ayudamos gratuitamente a encontrar las mejores academias y cursos de preparación. ¡Consúltanos!

Imagen autor oposiciones
Iago Teijeiro

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en medios como la Cadena SER o La Voz de Galicia en el ámbito local. Siente una gran pasión por las artes visuales, sobre todo el cine y la fotografía; además de tener un gran interés en todas las formas de comunicación social.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Oposiciones Policía Local

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

144 plazas Inspector Hacienda

850 plazas Mossos d’Esquadra

288 plazas Gestión Procesal

358 plazas Auxilio Judicial