atencion@oposiciones.es

¡1.300 plazas convocadas en 2024!

Todo lo que necesitas saber sobre la Brimo de los Mossos

Todo lo que necesitas saber sobre la Brimo de los Mossos
19 octubre de 2023

El Área de Brigada Móvil (BRIMO) de los Mossos d’Esquadra es la que entra en acción cuando peligra el orden público. Posee, por lo tanto, un papel especialmente relevante en el mantenimiento de la seguridad de Cataluña, el territorio en el que tiene jurisdicción.

La Brimo colabora de forma estrecha con las Áreas Regionales de Recursos Operativos (ARRO), junto a las que suman alrededor de 500 agentes. Y una parte de los mismos son mossos que justo proceden de este segundo grupo. Para realizar este salto —concretamente del nivel 2 al 3 de especialidad—, los aspirantes deben llevar a cabo una formación que complemente los conocimientos que ya adquirieron para las Oposiciones de Mossos d’Esquadra. En este artículo, vamos a explicarlo todo sobre este escuadrón. ¡Descubre a sus integrantes y encuentra con nosotros la academia con la que lograr un hueco entre sus filas!

Historia y origen de la Brimo de los Mossos d’Esquadra

Aunque a día de hoy la Brimo es la fuerza principal de los mossos antidisturbios, lo cierto es que su historia es más bien reciente. No fue hasta hace poco más de 30 años —el 18 de septiembre de 1992—, cuando se constituyó como unidad policial, y, de hecho, le llevó hasta 1994 empezar a asumir competencias.

El primer lugar en el que actuó fue en la capital de la comarca de Osona, Vic. En este municipio empezó a gestarse lo que se convertiría en una brigada clave durante las manifestaciones, los actos deportivos, los desahucios y los traslados peligrosos de presos, así como, en general, en cualquier situación en la que la tensión pueda desembocar en violencia pública.

La Brimo nació en septiembre de 1992 y comenzó a actuar en 1994 en el municipio catalán de Vic

Para su puesta en marcha, la Brimo tomó como referencia a la ya existente Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional, con el fin de trasladar las ocupaciones de este grupo a un nuevo equipo especializado en las operaciones catalanas. Sin embargo, y a diferencia de la UIP que depende de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, el Área de Brigada Móvil se encuentra bajo el mando de la Comisaría General de Recursos Operativos (CGRO), tal y como indica el artículo 32 del Decreto 415/2011, de 13 de diciembre, de estructura de la función policial de la Dirección General de la Policía.

Con el paso del tiempo, la Brimo se vio sometida a cambios importantes, como la profunda reestructuración llevada a cabo por su entonces responsable Marc Caparrós. Su trabajo permitió dotarla de más medios, de una unidad técnica y otra operativa y de un equipo especializado en la investigación y obtención de pruebas durante los conflictos.

Funciones principales de la Brimo de los Mossos

Como ya hemos visto, la función principal los mossos de la Brimo es garantizar la seguridad de la población tanto en operaciones delicadas como en situaciones con una gran cantidad de público. La propia Generalitat de Catalunya especifica claramente las funciones que le corresponden a la unidad a través de la sección que le dedica en su página web. En ella, destacan labores como:

  • Dirección de actuaciones relacionadas con el orden público.
  • Participación en operaciones preventivas y extraordinarias para la seguridad de la población.
  • Intervención ante catástrofes.
  • Labores de control en actos multitudinarios como los deportivos o en protestas públicas.
  • Defensa de grandes personalidades.
  • Control en el traslado de presos y en los desalojos peligrosos.
  • Asalto a domicilios en los que pueda producirse algún tipo de reacción violenta.
  • Diseño de estrategias para la prevención del terrorismo, como los controles antiterroristas en las vías de comunicación.
  • Apoyo a otras unidades policiales cuando lo precisen.

Equipamiento y tecnología utilizada por la Brimo

El equipamiento de los mossos de la Brimo se caracteriza por los materiales de protección y la incorporación de dispositivos de grabación para su uso como prueba visual en caso de denuncia. De este modo, los agentes disponen de uniformes ignífugos con casco y visor, así como de escudos y de instrumentos para la reducción de los sujetos violentos.

Entre ellos están las porras, los espráis de pimienta y los lanzadores de proyectiles. Además, se caracterizan por furgones con cámaras incorporadas, un camión con cañones de agua y otro para atravesar barreras peligrosas como aquellas a las que se les haya prendido fuego.

Cómo se diferencia a la Brimo de otras unidades

Además de por sus funciones, la Brimo es fácilmente identificable por muchos otros aspectos. Por ejemplo, el ya mencionado uniforme, —totalmente negro y con un casco que protege su anonimato—, con el que se diferencian de los mossos que patrullan las calles a rostro descubierto y de la Guardia Urbana, que porta cascos blancos.

Los agentes con los que más se les confunden son probablemente los de las Áreas Regionales de Recursos Operativos. La principal distinción en este caso está en el ámbito de actuación, ya que las ARRO intervienen en playas, montañas y otras zonas rurales, mientras que los mossos de la Brimo se limitan a las zonas urbanas.

Formación y preparación de los miembros de esta brigada

Al enfrentarse con asiduidad a situaciones arriesgadas, los mossos de la Brimo deben tener una profunda preparación física y unos amplios conocimientos en estrategia, protocolos de seguridad y defensa propia. El punto de partida es el temario de las Oposiciones de los Mossos d’Esquadra y el entrenamiento para superar sus correspondientes ejercicios prácticos, así como haber formado parte del cuerpo durante un año como mínimo.

Es entonces cuando se puede realizar el proceso selectivo específico para los antidisturbios, que tiene un formato de concurso-oposición. Si lo superas, solo te quedará realizar un curso de cuatro meses en la Escuela de Policía y llevar a cabo seis meses de prácticas.

¡Conviértete en un defensor del orden público!

¿Estás listo para formalizar tu inscripción en las Oposiciones de los Mossos d’Esquadra? Aprobar el procedimiento público te abrirá las puertas a una especialidad de gran valor para la ciudadanía, en la que asegurarás con tu trabajo diario la tranquilidad de la población.

En Oposiciones.es tenemos el centro perfecto para que te formes adecuadamente y consigas cuanto antes tu vacante. Indicando tus datos en el formulario, las mejores academias se pondrán en contacto contigo para que solo tengas que considerar los planes de estudio que te llevarán al éxito. ¡Adelante!

Imagen autor oposiciones
Alicia Pardo Crego

Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en el departamento web de La Voz de Galicia, y durante cuatro años en el periódico La Opinión de A Coruña como responsable de la sección de Cultura. Su etapa en Ártabra Comunicación le ha proporcionado experiencia en el ámbito organizacional. Dedica su tiempo libre a leer, cocinar y formarse a distancia a través de la red.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Oposiciones Mossos d’Esquadra

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

640 plazas

791 plazas Educación Primaria