Si estás pensando en presentarte a las oposiciones para formar parte de un Cuerpo de Bomberos, te interesará saber que puedes optar a más de un puesto y que los requisitos de bombero cambian bastante entre unos y otros.
Por eso, hoy queremos centrarnos en todo lo que necesitarías para ser un Bombero Conductor y qué tienes que tener en cuenta a la hora de decidirte por este u otros puestos en uno de los cuerpos de seguridad más importantes y gratificantes. Conviértete en un profesional de alto nivel y contribuye a salvaguardar la seguridad y bienestar de toda la ciudadanía. ¡Toma nota de lo que sigue y comienza a preparar tus Oposiciones de Bombero!
Tabla de contenidos
¿Qué es un Bombero Conductor y en qué se diferencia de un Bombero Especialista?
Antes de presentarte a la primera convocatoria de oposiciones que veas para acceder a un cuerpo de bomberos, es importante que te pares a analizar las distintas alternativas. Porque sí, la de bombero es una profesión que tiene multitud de especialidades y para acceder tendrás dos opciones bien diferenciadas.
Por un lado, ostentando el cargo de Bombero Especialista, tendrías que rotar alternativamente por todos los puestos de esta profesión, a excepción del puesto de conductor de vehículos. Son los encargados de llevar a cabo las maniobras de extinción de incendios y de salvamento, además de neutralizar los riesgos y minimizar los daños en el lugar de la emergencia.
Un Bombero Conductor está a cargo de la conducción y mantenimiento de los camiones y vehículos especiales empleados para extinción de incendios y demás emergencias
Mientras, el Bombero Conductor tiene unas funciones algo distintas. A mayores de pasar por los mismos puestos que el anterior, se encarga también de manejar todos los vehículos del parque de bomberos en el que trabaje.
Es el encargado de la conducción del camión durante las salidas de emergencia y los rápidos desplazamientos por la ciudad, para poder así llegar a tiempo al lugar donde se les requiera. Están encargados del mantenimiento del vehículo, además de la distribución del agua y los distintos materiales a sus compañeros de unidad.
Diferencia entre Bombero y Bombero Conductor: los carnets de conducir
Todas las personas que trabajan en cualquiera de los cuerpos de bomberos que hay en nuestro país, necesitan haber recibido una instrucción de conducción en una escuela certificada y tener el carnet de conducir vigente.
Para poder pertenecer al cuerpo de bomberos necesitarás contar con al menos un carnet de conducir. En el ejercicio de tus funciones y durante las distintas salidas, tendrás que manejar diferentes vehículos para abordar las emergencias que lleguen a la estación. Por eso, esta es una de las partes más importantes que tiene que abordar un opositor.
A un Bombero Especialista se les exige tener al menos el carnet tipo B,pues necesitarán desplazarse en patrullas para hacer las rondas de vigilancia. También podrán tener muy en cuenta si tienes el carnet A para todo tipo de motocicletas, independientemente de su cilindrada.
Para poder presentarte a una oposición de Bombero Conductor necesitarás, al menos, los carnés de conducción B, C y C+E
Si te presentas a la oposición de Bombero Conductor, te pedirán tanto el B y el C, como además el carnet de conducir tipo E (o C+E) para camiones con remolque o tráileres. Estos serán los vehículos que más habitualmente conducirás de conseguir la plaza, entre los que se encuentran los camiones bomba, cisterna, de escalera giratoria y otro tipo de vehículos especiales y unidades de rescate.
En algunas convocatorias podrían solicitarte también el carnet tipo D, correspondientes a la conducción de autobuses.
¿Cómo superar las oposiciones?
La guía definitiva que necesitas para aprobar ¡Ya es tuyo!
También existe una clara diferencia en los procesos de selección de cada puesto. Aunque compartan la parte teórica y sus exámenes sean verdaderamente similares, lo que más cambia es la existencia de una prueba adicional de conducción para los aspiren a ser Bomberos Conductores.
En estos casos, los opositores tendrán que superar una prueba de conducciónespecífica en la que se realizará un recorrido en circuito cerrado empleando para ello un vehículo pesado del servicio de bomberos.
A continuación, te ponemos un ejemplo de una de estas pruebas para que te hagas una idea de lo que tendrás que preparar. Concretamente hemos extraído un fragmento literal de una convocatoria pasada a Bombero Conductor en el Cuerpo del Ayuntamiento de Madrid:
Tiempo de la prueba
El tiempo será de no más de 20 minutos y el circuito en cuestión estará formado por:
Un tramo de circulación que tenga giros cerrados y estrechamiento/s y estará delimitado por sistema de conos o elementos delimitadores que se puedan desplazar si son golpeados por el vehículo.
Aparcamiento en línea entre elementos de señalización verticales.
Aparcamiento en batería entre elementos de señalización verticales.
Tramo de circulación a realizar marcha atrás.
Criterios de eliminación
Los criterios de eliminación serán:
Rebasar el tiempo máximo marcado.
Cometer más de dos fallos en el circuito, considerando fallo: desplazar un elemento delimitador del circuito de circulación o de aparcamiento fuera de sus marcas o rebasar las líneas de demarcación del circuito o golpear los elementos verticales delimitadores de aparcamiento.
Incumplir las normas de seguridad vial.
En las oposiciones para Bombero Especialista no tendrás que realizar ninguna prueba de conducción. Pero, no por eso es más sencilla de superar, pues no te librarás de las duras pruebas físicas consistentes en ejercicios de agilidad, de levantamiento de peso, de equilibrio, fuerza-resistencia y coordinación y una denominada “de dominio del medio acuático”.
¡Prepárate para superar las oposiciones a Bombero Conductor con los mejores preparadores!
Una vez aclaradas las principales diferencias entre presentarte a una oposición para Bombero Especialista y hacerlo para Bombero Conductor, llega el momento de decantarte por una de ellas y poner toda la carne en el asador para conseguir la plaza que tanto deseas.
Y como en Oposiciones.es nos preocupa tu formación, queremos ayudarte a elegir la mejor academia o centro preparatorio que te acompañe en este arduo proceso, adaptándose a tus necesidades, incluyendo a tu propio entrenador personal. Contáctanos y te asesoraremos de manera gratuita. ¡Empieza ya tu carrera como bombero! ¿A qué esperas?
Andrea Pérez Mosquera
Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa y de marca. Ha trabajado en agencias de comunicación y publicidad, así como en departamentos de comunicación en empresas de diferentes sectores, como la moda, la sanidad o la industria del automóvil.
En su tiempo libre se dedica a leer y aprender sobre nuevas técnicas de comunicación, desde la edición fotográfica y de vídeo hasta estrategias de narración creativa.