atencion@oposiciones.es

¡5.440 plazas convocadas en 2024!

Bolsa de administrativo del Estado: guía completa

Bolsa de administrativo del Estado: guía completa
18 octubre de 2023

¿Sabías que las oposiciones de Administrativo del Estado no son la única manera de trabajar en la administración pública estatal? O, dicho de otra manera, ¿sabías que es posible trabajar en ella incluso sin haber conseguido una plaza fija? Gracias a una herramienta denominada bolsa de administrativo del Estado, es posible cubrir una vacante de manera temporal.

Si te interesa conocer todos los detalles sobre este proceso, estás en el lugar adecuado. Hoy veremos qué es la Bolsa de Administrativo del Estado, cómo ingresar en ella, cuáles son los requisitos necesarios, el proceso de selección y las ventajas de formar parte de esta bolsa.

Continúa leyendo, porque te presentamos una guía de lo más completa. ¡Vamos a por ello!

¿Qué es la bolsa de administrativo del Estado?

Lo primero que debemos hacer es explicar de forma sencilla en qué consiste esta herramienta. La bolsa de administrativo del Estado es un mecanismo de selección oficial y regulado que permite a los candidatos acceder a puestos administrativos en el ámbito de la administración del Estado español. Su principal objetivo es el de cubrir puestos en diferentes departamentos y organismos gubernamentales a nivel central.

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública es el organismo encargado de regular y organizar esta bolsa de trabajo.

Lo más importante que debemos saber sobre la bolsa es que los candidatos que ingresan en esta bolsa pasan a convertirse en una reserva de recursos humanos que las entidades públicas pueden utilizar para cubrir vacantes temporales o interinas.

¿Qué quiere decir esto? Esto se traduce en que los candidatos no obtienen un puesto de trabajo permanente de inmediato, sino que tienen la oportunidad de ser llamados para trabajar en la administración pública cuando se necesiten sus servicios.

La desventaja de esta condición de temporalidad es que es menos estable que la condición de funcionario fijo, puesto que la demanda de sus servicios dependerá por completo de factores como la carga de trabajo, el número de vacantes disponibles o los funcionarios fijos en activo.

Cómo ingresar en este sistema de empleo

El proceso para ingresar en esta bolsa en España en 2023 es relativamente sencillo y tiene una serie de pasos preestablecidos que deben seguirse.

En primer lugar, es imprescindible haberse presentado a un proceso selectivo de la Administración General del Estado. Aunque no se obtenga una plaza fija, los candidatos que superan una nota de corte concreta en la vigente convocatoria de las oposiciones pasan automáticamente a conformar la bolsa de administrativo del Estado, también denominada bolsa de interinos.

No obstante, formar parte de esta bolsa no significa necesariamente que haya una plaza para todos los candidatos. Lo habitual es que esta sea más extensa para poder cubrir las plazas suficientes, en caso de que alguno de los candidatos anteriores se caiga.

La bolsa de administrativo del Estado está vigente mientras no se publique la convocatoria siguiente. Por ejemplo, la bolsa de 2023 dejará de estar activa una vez se publique la lista de candidatos de 2024.

Además, también conviene destacar que el funcionamiento de esta bolsa de empleo es de ámbito territorial. Es decir, que para participar en una bolsa de interinos de otra provincia, es preciso seguir una serie de pasos diferentes. Para lograrlo, lo más recomendable es contactar con la correspondiente Subdelegación del Gobierno.

Requisitos para ser parte de la bolsa de administrativo del Estado

Formar parte de la Bolsa de Administrativo del Estado es relativamente sencillo en cuanto a que no se deben cumplir unos requisitos muy específicos o diferentes a los de las oposiciones de esta institución. No obstante, esto no quiere decir que los candidatos no tengan que reunir algunas condiciones:

  • Tener la ciudadanía española o ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Haber cumplido los dieciséis años y no haber superado la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión de la capacidad física e intelectual precisa para desempeñar las tareas propias del puesto.
  • Contar con la capacidad legal para ejercer empleos públicos.
  • No haber sido separado del servicio de una administración pública, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Estos son los requisitos generales, pero los candidatos también deben cumplir con los requisitos específicos de cada convocatoria. Por este motivo es esencial leer con atención las bases de la convocatoria antes de inscribirse.

Además de estos requisitos, los candidatos a entrar en la bolsa de administrativo del Estado deben haber obtenido una nota mínima en el proceso selectivo de las oposiciones. Según la convocatoria, el Tribunal Calificador establecerá cuál es esta nota mínima de corte.

Beneficios de estar en la bolsa de administrativo del Estado

Además de aportar los beneficios evidentes, formar parte de la bolsa de administrativo del Estado conlleva algunas ventajas muy interesantes en las que quizá no habías reparado aún. ¡Vamos a examinarlas a continuación!

  • Aumenta las oportunidades laborales. Los candidatos en la bolsa pueden ser llamados para cubrir puestos temporales en numerosas ocasiones y en puestos de trabajo diferentes. Esto ofrece la oportunidad de conocer cómo se trabaja en diferentes departamentos y organismos gubernamentales, adquiriendo así más experiencia.
  • Es un paso intermedio de cara a la estabilidad laboral. Los puestos ocupados a través de la bolsa son temporales o interinos; sin embargo, ten en cuenta que formar parte de la administración del Estado puede ofrecer estabilidad laboral a largo plazo, ya que podrás optar a la posterior convocatoria de plazas fijas.
  • Permite el desarrollo profesional. Trabajar en la administración del Estado también permite que los candidatos tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades y adquirir experiencia en el sector público.
  • Saca partido de los beneficios sociales. Aunque no sean funcionarios fijos, los interinos también suelen disfrutar de una serie de beneficios sociales propios de los trabajadores del Estado, como seguros de salud, vacaciones pagadas y otros incentivos.

¡Consigue tu plaza para toda la vida!

En Oposiciones.es estamos seguros de que, con la debida preparación, esfuerzo y constancia, podrás hacerte con una plaza en las próximas oposiciones de Administrativo del Estado. No obstante, incluso si te quedas sin una de las plazas fijas, te consolará saber que todavía puedes optar a una posición temporal, tal y como hemos aprendido en este artículo. ¡Solo tienes que apuntarte a la bolsa de administrativo del Estado!

Eso sí, nosotros te recomendamos ir a por todas y tratar de obtener la máxima puntuación en el proceso selectivo. Una de las principales estrategias para lograrlo consiste en encontrar una academia de preparación de oposiciones que se ajuste a todas tus necesidades y objetivos formativos. Y, por suerte, estamos preparados para ayudarte precisamente en esta tarea.

Rellena el formulario de contacto que encontrarás a la derecha para recibir asesoramiento gratuito de nuestro equipo experto. Te acompañaremos hasta encontrar un centro con docentes con experiencia, recursos de primer nivel y una metodología flexible y personalizada. ¡Da el paso!

Imagen autor oposiciones
Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa y de marca. Ha trabajado en agencias de comunicación y publicidad, así como en departamentos de comunicación en empresas de diferentes sectores, como la moda, la sanidad o la industria del automóvil. En su tiempo libre se dedica a leer y aprender sobre nuevas técnicas de comunicación, desde la edición fotográfica y de vídeo hasta estrategias de narración creativa.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Oposiciones Administrativo del Estado

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

640 plazas

791 plazas Educación Primaria