atencion@oposiciones.es

Boletín Oficial del Principado de Asturias. ¿Qué es el BOPA?

Boletín Oficial del Principado de Asturias. ¿Qué es el BOPA?
06 febrero de 2020

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) es el diario oficial del Principado de Asturias. Si vas a presentarte a unas oposiciones en esta comunidad autónoma, en este documento podrás acceder a todas las disposiciones generales, actos administrativos, autos judiciales y anuncios.

El BOPA es la fuente más importante para obtener toda la información oficial necesaria. ¿Sabes manejarlo correctamente? No te preocupes. En este artículo vamos a darte todos los todos los detalles para que puedas encontrar todo lo que necesitas saber y que es preciso para ponerte a preparar tus oposiciones.

La Comunidad de Asturias es la primera que ha puesto gratuitamente a disposición de investigadores y público en general todos los boletines desde sus inicios en 1835

El Boletín Oficial del Principado de Asturias: su historia

En la actualidad, el Boletín Oficial del Principado de Asturias se difunde a través de la página oficial del BOPA, ubicada en el portal web del Principado de Asturias. Pero la historia del documento de información oficial en Asturias se remonta a 1835. La información oficial del Principado de Asturias está contenida desde entonces en una publicación cuya denominación ha experimentado una serie de variaciones a lo largo de toda su historia.

La Comunidad de Asturias es la primera que ha puesto a disposición de investigadores, estudiosos y público en general todos los boletines editados de una manera totalmente gratuita. A mediados del año 2008, el Boletín Oficial del Principado de Asturias dejó de publicarse en formato de papel para actualizarse a los nuevos tiempos y publicarse exclusivamente en formato digital (PDF).

Desde 2009, el BOPA dispone de un perfil en la red social Twitter mediante el cual comunica diariamente un extracto de los títulos de las disposiciones publicadas al respecto de resoluciones de convocatorias de premios, reglamentos, subvenciones, convenios de colaboración e información en general destinada a toda la sociedad.

El BOPA se publica todos los días de la semana, excepto domingo y festivos. Desde el 14 de agosto de 2015, la administración, edición y distribución depende de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Gobierno del Principado de Asturias. Trimestralmente se edita un DVD recopilatorio de todas las disposiciones publicadas durante ese período en el boletín.

El Boletín Oficial del Principado de Asturias: su estructura

El BOPA consta de seis secciones fundamentales. Si eres opositor seguro que te interesará conocer sus contenidos, porque dependiendo cual ser la disciplina profesional a la que aspiras (local, autonómica o estatal) podrás acceder a la información que buscas.

  • Sección I: Principado de Asturias. (Disposiciones Generales, Autoridades y Personal, Otras Disposiciones, Anuncios).
  • Sección II: Disposiciones generales publicadas en el BOE: disposiciones de carácter general dictadas por órganos de gobierno de la Administración del Estado publicadas en el BOE que afectan directamente al Principado de Asturias
  • Sección III. Administración del Estado: disposiciones y anuncios dictados por los órganos territoriales de la Administración del Estado.
  • Sección IV: Administración Local: información de entidades locales o mancomunidades y consorcio s o parroquias rurales.
  • Sección V: Administración de Justicia: órganos de ámbito nacional. Autonómico, provincial, partido judiciales, ámbito municipal
  • Sección VI: Otros Anuncios.

¿Cómo busco información en el BOPA?

Recuerda que para efectuar tus búsquedas tendrás que servirte de internet, ya que desde 2008, el Boletín Oficial del Principado de Asturias se publica exclusivamente en formato digital (PDF). Deberás acceder por medio de la sede electrónica de Asturias.

Este documento te proporcionará todos los detalles de la información que necesitas. Por medio de los buscadores de esta esta página, podrás acceder en el BOPA a la siguiente información:

  • Los textos completos desde el año 2000
  • Boletines por fecha
  • Buscar por calendario desde 1835
  • Disposiciones en formato PDF desde 1978
  • Consultar el último boletín: Excepto festivos, sábados y domingos cada día puedes acceder al BOPA para consultarlo.
  • Acceso a Twitter: Estarás al tanto de las disposiciones más destacadas de la edición diaria del BOPA en el perfil @BOPAstur.
  • Suscripción: Podrás recibir gratuitamente por correo electrónico toda la información que más te interese y los contenidos del Boletín.
  • Acceso a otros boletines: Podrás conectar directamente a los links del Boletín Oficial del Estado (BOE), boletines autonómicos, provinciales y al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), así como a otras bases de datos públicas.

Dispondrás además de un buscador avanzado, que te permitirá precisar más el acceso a lo que quieres encontrar. Si tienes dudas para acceder al formato web, puedes asesorarte convenientemente en esta esta página web en la que encontrarás abundante información sobre las consultas y los contenidos que puedan ser de tu interés.

Esperamos que estas indicaciones te hayan sido de utilidad. El manejo y la interpretación del BOPA, como principal fuente de información de tus oposiciones será esencial en los próximos meses. Pero si precisas ayuda o algún detalle sobre todo el proceso, en oposiciones.es estaremos encantados de ayudarte. Ponemos a tu disposición nuestro servicio de asesoramiento gratuito sobre oposiciones. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Imagen autor oposiciones
Esteban Canle

Graduado en comunicación audiovisual y especialista en dirección de arte publicitaria, está especialmente centrado en la creación y redacción de todo tipo de contenidos sobre videojuegos, tecnología y sector audiovisual. Ha colaborado como redactor para diversos medios especializados en videojuegos como Revista Morcego, Monotema, Alfabetajuega y Guardadorapido. Además, también ha trabajado como redactor de noticias y creando contenido para redes sociales para la Universidad de Vigo.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

211 plazas Policía Local

102 plazas Profesor de Geografía e Historia

200 plazas Educación Física

505 plazas Maestros de Educación Especial (Pedagogía Terapéutica)