Si ya te has decidido a presentarte a unas oposiciones para seguir un camino profesional, ha llegado el momento de informarte convenientemente. El Boletín Oficial del Estado es la fuente más importante para obtener toda la información oficial. ¿Sabes manejarlo correctamente? No debes preocuparte, nosotros te damos todos los detalles para que puedas encontrar todo lo que quieres saber para conseguirlo y ponerte a preparar tus oposiciones.
En este artículo te desvelaremos todas las claves de este proceso. Si eres un opositor, deberás aprender a manejar un documento que te será muy útil para conocer todo lo relativo a tus oposiciones. Presta atención.
¿Has decidido preparar unas oposiciones? ¡Ahora toca informarse bien!
Cubre nuestro formulario y te guiaremos.
Esta puede parecer una pregunta trivial. Seguro que te lo has planteado en más de una ocasión. ¿Qué es el BOE? El Boletín Oficial del Estado es el diario oficial español dedicado a la publicación de leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria como es el caso de las oposiciones y concursos.
Lo que hoy se conoce como Boletín Oficial del Estado tiene su origen en el siglo XVII con la creación en 1661 de la Gaceta de Madrid, un documento de carácter informativo, convirtiéndose en el primer periódico de información general que se publicó en España.
Con el paso del tiempo la publicación pasaría a reflejar solo documentos de interés general (leyes, decretos, sentencias de tribunales, contratos de la Administración Pública, anuncios oficiales, entre otros). Este sería el verdadero germen del actual BOE como órgano de expresión legislativa y reglamentaria, que adoptó su nombre actual a finales de la Guerra Civil española.
El BOE es el segundo diario editado en papel más antiguo del mundo, aunque su edición en papel es desde 2009 únicamente testimonial
¿Qué necesito saber para superar mis oposiciones?
Sin duda, esta es la pregunta. Llegado el momento de ponerte ante el BOE ¿Sabes cómo encontrar la información que te interesa sobre tus oposiciones? Lo primero que debes conocer es la estructura del BOE y las secciones en las que está dividido:
Oposiciones y concursos. En este capítulo (2.b) encontrarás toda la información relativa a tus oposiciones. Te lo explicamos con detalle más abajo.
El documento consta además de un suplemento independiente en el que se publican las sentencias, declaraciones y autos del Tribunal Constitucional.
Además del BOE existen también boletines oficiales del resto de administraciones territoriales (de cada comunidad autónoma y de cada provincia), al mismo tiempo que otros boletines como el de las Comunidades Europeas y los de las Asambleas Legislativas de las Comunidades autónomas.
Como te adelantábamos, la información que te interesa está ubicada en el apartado 2.b correspondiente oposiciones y concursos. En este capítulo tendrás desglosadas todas las solicitudes por Ministerio y podrás descargar el documento PDF o en otros formatos.
Este documento te proporcionará todos los detalles de la información que necesitas con los siguientes apartados:
Piensa que todos estos apartados sufrirán cambios siempre en función de cuál sea la oposición a la que te presentes. Es importante que prestes atención a esto.
Recuerda que para efectuar tus búsquedas tendrás que servirte de internet y consultar su página web oficial, ya que el BOE se publica de forma electrónica desde 2009 y su edición en papel es meramente testimonial.
En cuanto al acceso a la información, la ley (artículo 14 del Real Decreto 181/2008,6 de 8 de febrero, de ordenación del diario oficial Boletín Oficial del Estado), establece en su párrafo 1 que:
“Los ciudadanos tendrán acceso libre y gratuito a la edición electrónica del Boletín Oficial del Estado. Dicho acceso comprenderá la posibilidad de búsqueda y consulta del contenido del diario, así como la posibilidad de archivo e impresión, tanto del diario completo como de cada una de las disposiciones, actos o anuncios que lo componen”.
Sabes que desde oposiciones.es siempre nos gusta explicarte los temas relacionados con tu oposición con el mayor detalle. El BOE se va a compartir durante un tiempo en tu compañero de viaje y podemos darte una serie de recomendaciones que te serán de utilidad:
Si tienes dudas para acceder al formato web, puedes asesorarte convenientemente en la página web de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado, concretamente en la sección de ayuda, en la que encontrarás abundante información sobre las consultas y los contenidos que puedan ser de tu interés.
Esperamos que estas indicaciones te hayan sido de utilidad. El manejo y la interpretación del BOE, como principal fuente de información, será esencial en los próximos meses.
Pero si precisas más información o algún detalle sobre todo el proceso, en Oposiciones.es estaremos encantados de ayudarte y facilitarte la información necesaria. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.