atencion@oposiciones.es

Cómo elegir agenda para oposiciones: Consejos y recomendaciones

Cómo elegir agenda para oposiciones: Consejos y recomendaciones
27 septiembre de 2021

Uno de los errores principales a la hora de enfrentarse a una oposición es carecer de una correcta planificación. Si estás pensando en empezar a prepararte para conseguir una plaza de funcionario, ¡es fundamental que inviertas algo de tiempo en organizar y planificar todo lo que vas a aprender! Para facilitar esta tarea, existen numerosas herramientas muy prácticas y que se convertirán en tus aliados durante la preparación. Hoy te hablaremos de una de las más importantes: ¡la agenda de oposiciones! 

“La mejor organización no asegura los resultados. Pero una estructura equivocada sería garantía de fracaso”, Peter Drucker.

¿Quieres conocer nuestros consejos para elegir la mejor agenda de oposiciones? ¡Sigue leyendo, esto te interesa!

La agenda de oposiciones: una herramienta fundamental

Seguro que has escuchado un montón de veces que “el tiempo es oro”. Durante la preparación de unas oposiciones, descubrirás que esta expresión es más acertada de lo que pensabas. Como opositor, una de tus principales preocupaciones será encontrar tiempo para preparar las distintas pruebas del proceso de selección de tu oposición y, al mismo tiempo, compatibilizar el estudio con la vida diaria: las tareas del hogar, el cuidado de los hijos o el tiempo que pasamos con la pareja y amigos. 

Para conseguir organizar tu día a día sin volverte loco, e incluyendo un tiempo para los tan necesarios descansos que exige nuestro cerebro (¡no lo olvides, es la clave para interiorizar bien los conocimientos!), te recomendamos hacerte con una agenda de oposiciones

Esta fantástica herramienta analógica es muy práctica para planificar tus objetivos y, al no depender de un dispositivo electrónico, estarás liberado de distracciones y tentaciones. ¡Son todo ventajas!

Agenda VS Planner. ¿Qué diferencias hay?

Quizá también hayas oído hablar de los planners y te estés preguntando si son lo mismo que las agendas de oposiciones, así como cuáles son las más apropiadas según el uso que quieras darle. ¡Resolvemos tus dudas!

  • Una agenda de oposiciones es un cuaderno o libreta donde se apunta toda la información esencial para organizar y planificar una oposición: esto incluye una programación del estudio, una calendarización por días, semanas o meses, una lista tareas pendientes, etc. Presenta la ventaja de que ya suele incluir una estructura propia de organización, por lo que solo tendrás que empezar a incluir contenidos. 
  • Por su parte, un planner, aunque similar a la agenda, puede funcionar perfectamente como complemento de esta última, ya que ofrece más espacio para añadir información complementaria a la organización del estudio o la planificación de tareas. Sus principales ventajas son que permite guardar documentos, información de interés o listas de tareas, y utiliza un sistema de organización más sencillo y abierto.

Agenda de oposiciones: razones para hacerte con una

Ahora que ya sabes en qué consiste una agenda de oposiciones, veamos cuál es la utilidad de esta y por qué necesitas una para ser un experto en organización de oposiciones. ¡Vamos allá!

Utilizar una agenda de oposiciones tiene un montón de beneficios, tanto si eres una persona con facilidad para organizarse como si necesitas una ayuda extra en esta tarea. Hay muchas razones por las que incluir esta herramienta en tu día a día es una excelente idea, pero te mencionamos algunas de las más importantes:

  • Te permitirá optimizar los tiempos. Con una correcta planificación, podrás sacar el máximo partido a todas tus tareas. Estableciendo jerarquías y prioridades, siempre sabrás qué tareas son más importantes y cuáles deberás completar, antes de pasar a la siguiente.
  • Nunca se te olvidará nada. Apuntando todas tus tareas y los objetivos que quieras cumplir diaria, semanal y mensualmente, siempre sabrás lo que debes hacer en cada momento. Aunque parezca tedioso apuntar cada detalle, es preferible invertir cinco minutos en ello a perder información. 
  • Podrás hacer planes a corto, medio y largo plazo, sin agobiarte y teniendo una perspectiva clara de lo que irá ocurriendo en el tiempo.
  • Tendrás una herramienta para medir la productividad y comprobar la efectividad de tu sistema de organización. Al final de cada día, observa qué tareas de las planificadas inicialmente has podido realizar; haz lo mismo al final de la semana. Si observas que han quedado muchas tareas sin completar cada día, deberás contemplar la posibilidad de reorganizar el estudio de otra forma.

¿Qué debo tener en cuenta para elegir mi agenda de oposiciones?

Si ya estás convencido para hacerte con una de estas fantásticas herramientas de organización, te ofrecemos varias recomendaciones para elegir la agenda de oposiciones que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Ten en cuenta estos factores a la hora de elegir la tuya!

Tamaño y formato

Uno de los factores principales es el tamaño de la agenda y su formato, y ambos dependerán directamente del uso que esperas darle a tu agenda de oposiciones. ¿Vas a llevarla siempre contigo, en tu bolso o mochila, o no saldrá nunca de tu escritorio? ¿Vas a anotar únicamente información sobre el material de estudio, o necesitarás un espacio para planificaciones relacionadas con la vida diaria? ¡Tenlo todo en cuenta antes de hacerte con tu agenda!

Aunque nosotros te recomendamos una agenda de tamaño medio o grande, ya que te permitirá incluir más información, debes saber que existen opciones pequeñas, como las de formato A5, que son ideales para llevar contigo a todas partes. ¡Son la opción más recomendable para personas que necesitan consultar las tareas pendientes con frecuencia! 

Disposición del calendario

Probablemente el factor más importante a la hora de elegir tu agenda de oposiciones. Algunas personas necesitan ver su planificación a semana vista, para tener una visión clara de las tareas pendientes para la semana, y otras prefieren una disposición vertical por días, que ofrece más nivel de detalle y espacio para muchas anotaciones. Para los incapaces de decidirse, ¡también existen opciones que combinan ambas modalidades! 

Además, es frecuente encontrar agendas que incluyen, al principio de cada mes, una disposición mensual, para apuntar la información más importante de las semanas venideras. Resulta especialmente útil para anotar fechas de exámenes, días festivos o libres de estudio, plazos para presentación de instancias o solicitudes de inscripción… ¡Tendrás toda la información importante a la vista!

Complementos 

Cuando analices cuál es el tipo de agenda de oposiciones ideal para ti, ten en cuenta los complementos que incluyan, ya que esto puede ser un factor definitivo que incline la balanza hacia una opción u otra. 

Dependiendo de tu personalidad o tus intereses, podrá interesarte una agenda que incluya frases motivadoras o consejos para mantener el ánimo durante el estudio, una agenda con colores alegres y expresiones divertidas, o una versión más austera con pocos elementos añadidos, más allá de la planificación de tareas. 

También podrá interesarte que se incluyan listas para la compra, espacios para apuntar la planificación de las comidas semanales, páginas en blanco al final para realizar dibujos, esquemas, apuntar ideas o para la finalidad que tú elijas… Echa un vistazo a las opciones disponibles, te sorprenderá la amplia variedad de agendas que existe. ¡Seguro que hay una que se ajusta a todas tus necesidades!

Consigue tu plaza con Oposiciones.es

Si has leído este artículo hasta el final, ya lo sabes todo sobre una herramienta de organización del estudio tan útil como la agenda de oposiciones. ¡Ha llegado la hora de empezar tu preparación! Para hacerte con tu plaza solo necesitarás constancia en el trabajo y mucha disciplina. ¡Pero no te preocupes! Con tu talento, estamos seguros de que lo conseguirás.

Recuerda que en Oposiciones.es tienes a tu disposición toda la información que necesitarás sobre la oposición de tu interés, además de un montón de información complementaria y que resultará de mucha utilidad para tu preparación. Podrás conocer las técnicas mnemotécnicas más efectivas, consejos para elegir un método de estudio, ejercicios para practicar la motivación, y mucho más. 

¿A qué esperas para empezar a estudiar? ¡No dudes más y hazte con tu plaza!

Imagen autor oposiciones
Alicia Pardo Crego

Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en el departamento web de La Voz de Galicia, y durante cuatro años en el periódico La Opinión de A Coruña como responsable de la sección de Cultura. Su etapa en Ártabra Comunicación le ha proporcionado experiencia en el ámbito organizacional. Dedica su tiempo libre a leer, cocinar y formarse a distancia a través de la red.

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail
Tu oposición, mejor en compañía

Opositar es más fácil con ayuda

Consigue el respaldo profesional que necesitas

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

440 plazas Policía Local

300 plazas Bomberos

909 plazas Educación Primaria

521 plazas Educación Secundaria