Si la decisión de presentarte a las oposiciones está tomada, lo primero que tendrás que hacer ahora ante de sentarte a estudiar es responder a una serie de preguntas ¿Puedo preparar las oposiciones por libre? ¿Es posible el éxito? ¿Qué necesito?
En este artículo vamos a enumerar una serie de factores y algunas recomendaciones que pueden serte de utilidad a la hora de tomar esta decisión. ¡Presta atención!
Un temario más reducido y la ausencia de pruebas prácticas facilitan la preparación de unas oposiciones por libre.
¿Has decidido preparar unas oposiciones? ¡Ahora toca informarse bien!
Cubre nuestro formulario y te guiaremos.
Empecemos desde el principio. Vas a preparar unas oposiciones. Suena fuerte y quizás es una de las decisiones vitales más importantes que has tomado hasta el momento. Puede ser un plan de futuro que ya barajabas en tu cabeza hace tiempo o una opción has elegido ahora para buscar un futuro laboral estable: convertirte en funcionario.
Bueno, lo primero que deberás elegir es la forma de preparar tu oposición. Puedes hacerlo por tu cuenta o apoyarte en una academia o preparador. Lo fundamental es que la estrategia de estudio que sigas sea la que mejor se adapte a ti mismo. No te dejes llevar por las opciones o las experiencias de los demás. Cada persona es un mundo diferente y tiene unos hábitos y unas capacidades de adaptación distintas.
La oposición a la que te presentes es un factor esencial a la hora de elegir modalidad de estudio. La experiencia de muchos opositores nos indica que sí es posible preparar unas oposiciones por libre ¡Claro que sí!
Quizás ahora es el momento, sobre todo si el temario es más reducido o no vas a tener pruebas prácticas. En caso contrario, si el programa de contenidos es más extenso o tienes pruebas orales o físicas, será más recomendable apoyarse en expertos o en un centro especializado.
En cualquier caso, factores como organización, autodisciplina y constancia son imprescindibles siempre para estudiar unas oposiciones por libre. Esas son algunas de las preguntas que tú mismo debes plantearte.
Hay una serie de factores que debo valorar antes de tomar mi decisión y que me pueden hacer decidir sobre preparar oposiciones por libre. Vamos a verlo con detalle:
¿Por qué inclinarme por una preparación de las oposiciones por mi cuenta? Es frecuente esta situación en el caso de personas que estén trabajando o aquellas que la asistencia a las clases con un preparador o a una academia con la adaptación a unos horarios concretos colisione con otras cuestiones también laborales (otros estudios), o personales (familiares, etc). La preparación por libre te proporcionará una ventaja en este sentido.
Muchos opositores se plantean prepararse la oposición por libre ya que es el método más económico y al mismo tiempo el que mejor se adapta a tus disponibilidades. Ahorrarás en matrícula, transporte, aparcamientos, materiales didácticos, etc.
Estudiar por tu cuenta en tu casa, con tus rutinas y en el lugar de estudio que tú elijas te exigirá una importante autodisciplina pero tú mismo mandarás en tus tiempos y en tu potencial. Tú mismo te harás tus autoevaluaciones y evitarás la presión que te puede marcar una academia o centro de estudio al imponerte tareas en las que te puedes quedar atrás con respecto a otros compañeros y que te pueden resultar negativas para tu evolución.
Piensa, eso sí, que siempre puedes elegir la modalidad de estudio apoyándote en una academia online. Tendrás mucha más autonomía y al mismo tiempo contarás con las ventajas de un centro especializado y de una plantilla de profesores expertos. ¡Asesórate!
Factores como organización, autodisciplina y constancia son tres ejes imprescindibles siempre para estudiar unas oposiciones por libre.
¿Qué necesito saber para superar mis oposiciones?
Si elegimos preparar nuestras oposiciones por nuestra cuenta y descartamos la preparación con el apoyo de una academia de oposiciones bien en modalidad presencial u online esto nos puede acarrear una serie de inconvenientes que también debemos tener en cuenta. Pon especial atención a lo siguiente:
Puedes hacerlo, pero estudiar oposiciones por libre requiere de un esfuerzo añadido y una enorme fuerza de voluntad que te lleve a superar momentos de flaqueza y a no decaer. Pero si tienes un espíritu autodidacta y disciplinado, podrás asumir el reto. Hay una serie de consejos que te pueden ser de mucha utilidad en la preparación de oposiciones.
Estás en una carrera de fondo. Tú marcas la línea de salida y la meta cada día. Es importante que manejes tu rutina de estudio y que cumplas tus horarios.
Para un opositor, una buena planificación de sus jornadas de estudio, horarios y calendarios es siempre fundamental. Lo será todavía más si vas a preparar oposiciones por libre. Desde el lugar de estudio, las rutinas deberás y los descansos. Pon mucha atención. No te obsesiones, pero sé muy exigente contigo mismo.
Es fundamental que adoptes tus propia metodologías o estrategias individuales para obtener los mejore resultados. Pincha aquí y podrás informarte sobre la dinámica que mejores resultados te pueda aportar.
Te permitirán encontrar consejos para tu preparación, sugerencias y la experiencia de personas que ya han realizado la oposición. También podrás encontrar referencias de convocatorias anteriores. Utiliza todos los recursos que to ofrece internet, pero sé cuidadoso y elige entre las fuentes acreditadas.
Estudiarás en ti casa o en un lugar de estudio elegido por ti. Por tanto, deberás hacer lo posible por optimizar al máximo tus jornadas de estudio. Evita posibles distracciones en tu concentración con el móvil y con revisiones de las redes sociales. Mantenlo en silencio o apágalo. Y resérvalo para los momentos de descanso y relax.
Es básico y también requiere una importante autodisciplina. Estás en una carrera de fondo. Tú marcas la línea de salida y la meta cada día. Es importante que manejes tu rutina de estudio y que cumplas tus horarios. Pero sin obsesiones. No dejes de disfrutar de tus momentos de ocio con tu familia y no abandones tus aficiones.
Es fundamental. Pasarás cientos de horas sentado en una silla y esta rutina requiere que reserves diariamente un periodo de tiempo dedicado a hacer ejercicio físico. Si eres aficionado al deporte no abandones tus hábitos y reserva escrupulosamente tus horas para el gimnasio o para correr.
Si no es así, hay tablas de gimnasia adecuadas para hacer en tu propia casa. Dedicar entre 20 y 30 minutos al día a tu forma física te beneficiará y mejorará tu capacidad de concentración.
Respeta siempre de forma estricta los horarios de desayuno, comida y cena e intenta compartirlos con tu familia o pareja. Aliméntate adecuadamente y vigila las escapadas a la cocina. Pero establece mini descansos para el café o para un tentempié.
¡Este es el momento! Has tomado la decisión de dar tu salto profesional y estudiar tus oposiciones. Como habrás podido comprobar, te hemos hablado aquí de una serie de ventajas y recomendaciones útiles sobre la preparación de tus oposiciones por tu cuenta.
Puedes hacerlo, pero ¿seguro que no quieres asesorarte detalladamente sobre prepararte con el apoyo de una academia? Nosotros te podemos ayudar.
Consúltanos y te orientaremos de forma gratuita para que elijas la mejor opción. Piensa que un centro especializado te aportará el seguimiento y la personalización que te dará una garantía de éxito. ¡Decídete!
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.