¿Estás cansado de la incertidumbre y de la inestabilidad laboral y quieres encontrar un trabajo fijo que te garantice un salario a final de mes? ¿Has pensado en presentarte a unas oposiciones, pero no estás seguro de tus posibilidades? A continuación, vamos a hablarte de algunas oposiciones fáciles de aprobar. ¡Cambia tu futuro, es el momento!
Las oposiciones más asequibles se enmarcan en el nivel de categoría C o nivel profesional medio.
¿Has decidido preparar unas oposiciones? ¡Ahora toca informarse bien!
Cubre nuestro formulario y te guiaremos.
Si piensas que preparar oposiciones es fácil, has caído en el primer error. Supongamos que ya lo has decidido. Vas a enfrentarte a uno de los retos más importantes de tu vida, pero con el que puedes conseguir una de las mayores recompensas para el futuro. Hay una serie de factores que determinan que pienses en serio en presentarte a unas oposiciones. Presta atención:
¿No has pensado en ello? Seguro que sí. Pero si te lo has planteado y aún no tienes claro cuál es el camino profesional que debes seguir, vamos a darte algunas recomendaciones para que puedas empezar a prepararte en serio.
En primer lugar, si aún no estás familiarizado con el proceso de las oposiciones, quizás no estés al tanto de los requisitos generales que deberás cumplir para afrontar cualquier proceso selectivo. Pon atención.
¿Qué necesito saber para superar mis oposiciones?
Bien. Si ya empiezas a barajar cual puede ser la oposición a la que quieres presentarte, hay varias condiciones que deberás tener presentes. Ten en cuenta lo siguiente:
¿Tienes dudas? No debes preocuparte. Nosotros podemos ayudarte. Echa un vistazo a otras entradas de este blog y podrás encontrar todo tipo de información sobre convocatorias, temarios y requisitos. ¡Sigue adelante!
Ahora tenemos delante tu caso concreto. Es difícil establecer que unas oposiciones sean más fáciles o difíciles en relación a sus respectivos temarios. Si es verdad, que, en algunos casos, los requisitos solicitados no son excesivamente complicados y son más accesibles con una formación previa más básica.
Las titulaciones más básicas en las oposiciones que en este momento se convocan para inserción de empleo público son estas:
El nivel académico más bajo exigido (2º de la ESO). En estas oposiciones sin siquiera se requiere la Educación Obligatoria finalizada. Esta titulación, habilita entre otras, para oposiciones de:
El equivalente a la Educación General Básica (EGB) o a 2º de BUP:
La media de sueldo de un funcionario actualmente está en torno a los 1.200 o 1.500 euros.
Si ya estas empezando a plantearte preparar unas oposiciones con temario y requisitos accesibles, podemos darte unas indicaciones sobre las disciplinas profesionales que se presentan más fáciles.
Son las convocatorias más masivas. En los requisitos de las oposiciones de auxiliar administrativo no se exige tener un título específico, salvo un grado C2. Los exámenes que se tienen que superar son sólo dos y ambos con el formato de test. El salario medio está entre los 900 y los 1.300 euros mensuales.
Es un profesional imprescindible en el Sistema Público de Salud. Para ser celador no se exige tener ninguna titulación previa, a excepción de un certificado de estudios. La oposición consiste en un único examen tipo test sobre el temario propuesto en cada convocatoria. La media de sueldo ronda los 1.300 euros.
También se ofrece un gran número de plazas, lo que convierte las oposiciones de Correos en una de las oposiciones más atractivas. El temario es sencillo y la estructura del examen no ofrece dificultad. Solo es necesario el título de la ESO. Los sueldos están entre los 1.200 y los 1.600 euros mensuales.
Tampoco se exige una titulación específica. Tan solo se requieren los requisitos básicos y el examen para aprobar sus correspondientes oposiciones es sencillo ya que el temario es muy básico: tareas de mantenimiento del lugar de trabajo y normas básicas de seguridad e higiene).
Las oposiciones a ordenanza o subalterno de corporaciones locales, no presenta una gran exigencia. Académicamente, se requiere la presentación de un certificado de estudios primarios.
Las oposiciones de Guardia Civil han alcanzado más popularidad en los últimos años. La parte teórica es la más asequible y la mayor dificultad radica en las pruebas físicas. Es aconsejable seguir las pautas y prepararlas en un centro formativo o en una academia. El salario resulta muy atractivo porque oscila entre los 1.200 y 1.500 euros.
¡Puedes hacerlo! Ya has visto que cuentas con una amplia oferta de procesos selectivos para los que puedes estar perfectamente capacitado y si las preparas adecuada mente son oposiciones fáciles de aprobar.
Pero deberás trabajar a fondo. Es un reto que deberás superar. En oposiciones.es estamos aquí para ayudarte y lo hacemos desinteresadamente Tenemos práctica en preparar distintas pruebas y te aconsejaremos.
Consúltanos y podrás verlo. Nuestro éxito es que consigas tu gran aspiración; tu empleo de funcionario. Es, sin duda, tu oportunidad de futuro ¡Adelante!
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.