Tu oposición está cada vez más cerca y llega el momento de planificarse y estructurar los tiempos para organizar nuestro sistema de preparación ¿Te gustaría hacer un calendario de estudio? En este artículo te desvelaremos algunas claves que te permitirán organizarte mejor y obtener un mejor rendimiento si sigues al pie de la letra una planificación de estudio para preparar tus oposiciones. ¡Empezamos!
El primer paso para elaborar tu plan de estudios es analizar cómo gestionas tu tiempo. Muchas horas de estudio no son sinónimo de calidad.
¿Has decidido preparar unas oposiciones? ¡Ahora toca informarse bien!
Cubre nuestro formulario y te guiaremos.
En primer lugar, nuestro calendario de estudio se definirá como un horario organizado en el que se reflejarán todas las horas de las que disponemos para estudiar nuestra oposición.
No es una tarea fácil. Deberemos hacer una estructura calculada y ajustada a la realidad porque se convertirá en el eje de nuestro sistema de estudio y de nuestra vida en los próximos meses. Cualquier variación o improvisación podría tener consecuencias negativas. Más que nunca, la rutina y el hábito son dos características básicas.
A la hora de plantearnos la elaboración de nuestro calendario, deberemos tener en cuenta una serie de cuestiones antes de delimitar los tiempos necesarios:
¿Qué necesito saber para superar mis oposiciones?
Algunos de los aspectos clave a la hora de elaborar nuestro planning de estudios son los siguientes:
Deberás ser muy riguroso. Tiene que ser una planificación real. Estructura el tiempo que tardas en hacer cada una de tus actividades y el que dedicas a cada una de las materias que vas a preparar. Plásmalo en un calendario o tablero de notas o utiliza alguna app informática, como Google calendar. Encontrarás plataformas muy adecuadas para medir tus tiempos.
En tu calendario deberás distribuir la totalidad de tus actividades. Empieza con los tiempos que dedicas al día a día: comidas, horas de sueño, períodos de descanso, trabajar… Una vez la tengas, deberás distribuir tus materias de estudio, preferentemente por tiempos. Esto será la clave de tu éxito, ya que te permitirá dar a cada una de las asignaturas el tiempo necesario para poder estudiarla de forma efectiva.
Deberás tener en cuenta la dificultad de las asignaturas a estudiar. Compatibiliza entre las materias. Es normal que en este apartado cada persona establece sus metas en función del tiempo disponible y de estima de su propio potencial. Toma nota, pero tampoco es bueno que copies a rajatabla los planes de otros.
Pero deberás marcarte tus prioridades de estudio para cada materia. Lo ideal es hacer este ejercicio semanalmente. Y una vez que tengas claro qué metas semanales te has marcado para cada materia, refléjalas también en el calendario. Se convertirán en una pauta.
Convierte tu calendario en una rutina y un hábito del que debes intentar no desmarcarte. Revisa cada semana tu plan de estudios y respétalo. Siempre estamos expuestos a los imprevistos y el calendario de estudio es un documento vivo, pero intenta evitar las modificaciones sobre la marcha.
Especialmente importante es mantenerse alejado del móvil o tablet e ignorar las redes sociales. Tus horas de estudio deben ser rentables y evitar las distracciones.
Es importante que respetes tu planificación paro también a la hora de descansar. No te dejes llevar por el ímpetu y haz las pausas necesarias. Eso sí, cuando descanses, desconecta. Deja a un lado los apuntes y no consultes en el móvil no dudas, ni nada relativo al temario.
Puedes utilizar varias modalidades de estudio. Serás tú el que elijas aquel al que mejor te adaptes.
Ya has visto los ejes de lo que puede ser tu planificación o calendario de estudio. Con disciplina y rigor puedes sacarle mucho partido a la hora de estudiar tu oposición. En oposiciones.es ponemos a tu disposición nuestra experiencia en metodología de estudio para que consigas tus objetivos. Confiamos en ti.
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.