¿Sabes en qué estado se encuentran las oposiciones de Policía Local en Galicia en 2020? Hay buenas noticias porque se ha publicado hace pocos días la convocatoria de pruebas selectivas. ¡Infórmate aquí de los detalles!
Oposiciones de Policía Local en Galicia: plazas ofertadas
La semana pasada se anunció en el Diario Oficial de Galicia (DOG, número 137, 10 julio 2020) la resolución por la que se convocan oposiciones para cubrir plazas en los Cuerpos de Policía Local de la comunidad gallega.
Esta convocatoria tiene por objetivo proveer nada más y nada menos que 73 plazas de la categoría de agente de policía (subgrupo C1), por un lado, y 18 plazas de movilidad, por otro. Las primeras serán accesibles por medio de oposición en turno libre y las segundas a través del sistema de concurso.
Veamos qué se necesita para optar a una de estas plazas de policía local en Galicia. ¡Toma nota!
Convocatoria de oposiciones de Policía Local en Galicia: requisitos exigidos
Lo primero que se debe tener en cuenta para presentarse a unas oposiciones es cómo son los requisitos. Participar en unas pruebas selectivas implica que previamente hayas realizado una solicitud y que haya sido aceptada.
Esto solo puede ocurrir si reúnes todos y cada uno de los requisitos que se exijan en las bases de la convocatoria en la que decidas examinarte. Los requisitos de estas oposiciones de Policía Local en Galicia con los que vienen a continuación.
Requisitos generales
Tener la nacionalidad española.
Haber cumplido dieciocho años y no exceder, en su caso, la edad máxima de jubilación forzosa.
Estar en posesión del título de bachiller o técnico. Asimismo, se estará a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de graduado en educación secundaria obligatoria y de bachillerato regulados en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberán poseer el documento que acredite fidedignamente su homologación o la credencial de reconocimiento del título a efectos profesionales.
No haber sido condenado/a por delito doloso ni separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para lo desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se trate de acceder al cuerpo o escala de personal funcionario del cual la persona fue separada o inhabilitada. Será aplicable, sin embargo, el beneficio de la rehabilitación conforme a las normas penitenciarias y administrativas.
Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias de los cuerpos de la Policía Local.
Carecer de antecedentes penales.
Requisitos específicos
Tener una estatura mínima de 1,65 metros para los hombres y de 1,60 para las mujeres.
Ser titular de los permisos de conducir de las clases A2 y B.
Compromiso por escrito de portar armas durante el servicio y, en su caso, llegar a utilizarlas en los casos y circunstancias legalmente establecidas.
Oposiciones de Policía Local en Galicia: plazos de solicitudes
Una vez hayas comprobado que cumples estas condiciones, entonces podrás proceder a realizar el proceso de solicitud. Para entregarla tienes 20 días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado.
Proceso de solicitud
La orden de esta convocatoria indica expresamente que deberás presentar tu solicitud por medios telemáticos, preferiblemente. Para ello, has de cumplimentar los formularios normalizados (anexo I de las bases de la convocatoria), que puedes descargar desde la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Podrás el mecanismo de identificación y firma que prefieras, siempre que sea uno de los admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia como, por ejemplo, el sistema de usuario y clave Chave365.
Opcionalmente, si por alguna razón no puedes entregar la solicitud electrónicamente, podrás hacerlo de manera presencial en cualquiera de los lugares y registros descritos en la normativa reguladora del Procedimiento Administrativo Común.
Documentación
Antes de ponerte a rellenar la solicitud, no te olvides de abonar los derechos de examen, ya que tendrás que presentar el justificante de haber realizado el pago junto a estos otros documentos:
Certificado de Celga 4 o equivalente no expedido por la Secretaría General de Política Lingüística.
Declaración responsable de portar armas, y en su caso, de llegar a utilizarlas y de que no está inhabilitado o en situación equivalente ni fue sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en los mismos términos, el acceso al empleo público, conforme al modelo que figura como anexo VIII de esta convocatoria.
Finalizado el plazo de solicitudes, tendrás que esperar a la lista de admitidos y excluidos, así como a la publicación de fecha y lugar del examen, que se anunciarán en el Diario Oficial de Galicia.
Pruebas de las oposiciones de Policía Local en Galicia
En este proceso selectivo de oposición tendrás que superar con éxito cinco pruebas de carácter eliminatorio, por lo que tendrás que ir aprobándolos para poder realizar las siguientes. Vamos a explicar cómo serán estos exámenes.
Prueba de conocimientos teóricos
Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de cien preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas. Tendrás que demostrar tu dominio de los temas del programa oficial (ver anexo VI). Tendrás dos horas como máximo para completar el ejercicio.
Prueba de lengua cooficial
En esta prueba deberás traducir un texto del castellano al gallego y de otro texto del gallego al castellano. El ejercicio tendrá una duración máxima de 1 hora.
Si posees el certificado de gallego Celga 4, estarás exento/a de realizar este ejercicio.
Pruebas de aptitud física
Comprobación de la talla para verificar que das la altura mínima
Prueba de velocidad: carrera de 50 metros lisos.
Medir la potencia del tren superior: dominadas para hombres, suspensión en barra para mujeres.
Medir la potencia del tren inferior: salto horizontal.
Prueba de resistencia: carrera de 1.000 metros lisos.
Destreza en el medio acuático: 25 metros de estilo libre de natación.
Pruebas psicotécnicas
El objetivo de estas pruebas es evaluar tus actitudes y aptitudes personales. El enfoque desde el que se llevarán a cabo estas pruebas se atendrá a lo necesario para el desempeño de las funciones propias de agente de policía.
Para determinarlo, se comprobará que los rasgos de tu perfil psicológico sean los adecuados mediante una serie de test que explorarán diferentes aspectos de la inteligencia y también de la personalidad.
Reconocimiento médico
Las pruebas médicas las realizará personal médico especialista. Sirven para descartar que no hay causas de exclusión médica y, así, comprobar que tu estado de salud sea el idóneo para esta profesión.
¿Quieres presentarte a estas oposiciones de policía local en Galicia?
Ahora que ya conoces los detalles de esta convocatoria, ¿vas a dejar pasar la oportunidad de luchar por una plaza vitalicia en estas oposiciones de policía local en Galicia?
Contacta con nosotros y pregúntanos cualquier duda que tengas. También podemos ayudarte a encontrar las academias especializadas con la mejor formación para tus oposiciones. ¡Consúltanos!