¿Quieres ser policía en la ciudad de La Alhambra? Pues entonces te interesará este artículo sobre la convocatoria de oposiciones de Policía Local en Granada. Sigue leyendo y encontrarás información sobre esta convocatoria del Ayuntamiento de Granada.
Plazas de la Convocatoria de Oposiciones Policía Local Granada
Hace unos días, se anunció en el Boletín Oficial del Estado (BOE, nº 234, sábado 28 de septiembre de 2019) el extracto por el que se convoca el proceso selectivo para cubrir 40 plazas de agenteen el Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Granada. Esta oferta de plazas vacantes pertenecen al marco de la Oferta de Empleo Público de 2017 y 2018.
Si tienes vocación de protección ciudadana en el ámbito urbano y quieres vivir en esta bellísima localidad andaluza, te recomendamos que no dejes pasar esta gran oportunidad.
Pero antes de pasar a la acción y empezar a formarte, es importante que compruebes si reúnes todas las condiciones exigidas para poder tomar parte en este proceso selectivo. Te contamos cuáles son.
Requisitos de la Convocatoria de Oposiciones Policía Local en Granada
Como en todas las oposiciones, es necesario cumplir una lista de requisitos generales para poder optar a una plaza. Una parte de estas condiciones suele ser común a la mayoría de procesos selectivos, como la edad y la titulación.
En lo que respecta a las oposiciones para ingresar en uno de los Cuerpos de Seguridad el Estado, hay unos requisitos adicionales específicos que también debes poder reunir.
Vamos a enumerar todos los requisitos que se exigen en esta convocatoria:
Tener la nacionalidad de España.
Haber cumplido 18 años y no superar la edad de jubilación.
Poseer la titulación de Bachiller, Técnico o equivalente.
Permisos de conducción de la clase A y B, que deberás complementar con una declaración de compromiso de conducir vehículos de la Policía Local.
Compromiso de portar armas de fuego y, si fuera necesario, utilizarlas.
No haber sido condenado/a por delito doloso, ni hallarse separado/a del servicio de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas. No obstante, será aplicable el beneficio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas, si el interesado lo justifica.
Estatura mínima de 1,60 metros para mujeres y 1,65 metros para hombres (estarán exentos/as de cumplir este requisito las personas que ya ejerzan como funcionarios/as de carrera en un Cuerpo de Policía Local de la comunidad autónoma de Andalucía, según lo estipulado en el artículo 42.5 de la Ley 13/2001.
¿Cumples estos requisitos? Bien, entonces ya puedes empezar a pensar en el siguiente paso: estudiar a fondo para aumentar tus posibilidades de conseguir tu plaza de agente de Policía Local en Granada. Con una buena formación podrás enfrentarte con soltura a las pruebas del proceso selectivo, que te explicamos a continuación.
Pruebas de la Convocatoria de Oposiciones Policía Local en Granada
El proceso selectivo de estas oposiciones se regirá por el sistema de oposición libre. ¿Qué significa esto? La oposición libre implica tener que afrontar una fase de pruebas de varios tipos, pero no será necesario alegar méritos porque no hay fase de concurso.
Dicho de otra manera, cualquier persona interesada en participar podrá hacerlo, independientemente de si posee formación o experiencia que pueda puntuar como méritos. Eso sí, la participación solo será posible siempre y cuando se puedan cumplir los requisitos mencionados más arriba.
En cuanto a las pruebas, tendrás que enfrentarte a ejercicios de conocimientos teóricos y prácticos. Un cuestionario multirespuesta pondrá a prueba lo que sabes sobre los contenidos teóricos del temario, por una parte. Por otra, tendrás que resolver un supuesto práctico también relacionado con el programa oficial.
“Las pruebas selectivas de esta convocatoria incluyen ejercicios de conocimientos, habilidades físicas y tests psicotécnicos”
Los procesos selectivos para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado incluyen, además, unas pruebas físicas y otras psicotécnicas. Las primeras miden tus capacidades físicas en velocidad, resistencia, fuerza del tren superior e inferior y flexibilidad. Las segundas, en cambio, sirven para que un equipo de especialistas en psicología evalúen tu perfil psicológico y tus capacidades cognitiva conforme a lo que se necesita para desempeñar adecuadamente las funciones propias de agente policial.
Por último, las pruebas se completan con un examen médico destinado a comprobar que tu estado de salud es el idóneo para la profesión, que das la talla mínima exigida y que tu índice de masa corporal entra dentro de los mínimos establecidos, entre otros aspectos.
Al finalizar todo el proceso selectivo, cuando hayas superado todas las pruebas, tendrás que pasar por una fase de formación, que consiste en realizar un curso en una de las escuelas de Policía de Andalucía.
Ahora ya tienes una idea más clara de cómo son las oposiciones de Policía Local en Granada. ¿Vas a dejar pasar la oportunidad de conseguir una de estas plazas? ¡Ánimo y suerte!