¡La noticia que estabas esperando! Esta semana se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE nº147, de 21 de junio de 2022) la convocatoria de las oposiciones de Policía Local de Madrid. Veamos cómo son las bases de este proceso selectivo.
¡343 plazas en total! Las plazas a cubrir son de la Oferta de Empleo Público Extraordinaria para 2020 y de la Oferta de Empleo Público de 2021 . Del total, 189 son de turno libre y 154 de promoción interna. Además, de las 189 plazas por concurso-oposición, 38 de ellas están reservadas para el acceso libre de militares profesionales de tropa y marinería.
El Ayuntamiento de Madrid ha convocado 189 plazas de Policía Local. ¡Una de ellas puede ser la tuya!
Estas plazas corresponden al Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales y clase Policía Local, Grupo C, Subgrupo C1.
En las bases de la convocatoria vienen recogidos los requisitos que debes cumplir para poder presentarte al proceso de selección. Estas bases se publicaron íntegramente en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM n.º 9155, de 9 de junio de 2022)
Ten en cuenta que deberás reunir estos requisitos en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta la toma de posesión como funcionario de carrera.
Deberás realizar tu inscripción a estas oposiciones en un plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Los sucesivos anuncios sobre esta convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) o en el tablón de anuncios de edictos del ayuntamiento.
El proceso selectivo de esta convocatoria de Policía Local es de concurso-oposición. Este proceso constará de cuatro partes, todas ellas de carácter obligatorio y eliminatorio.
Las cuatro partes son las siguientes:
La fase de oposición consta, a su vez, de varias pruebas diferentes. Esas pruebas son las siguientes.
La prueba de conocimientos consiste en un cuestionario de 100 preguntas, cada una de ellas tendrá cuatro alternativas de respuesta y solo una será la correcta. De las 100 preguntas, 90 serán sobre el temario oficial y 10 sobre el idioma elegido. La prueba durará 120 minutos.
En la solicitud de acceso hay que cubrir la casilla “idioma elegido” para especificar cuál es nuestra elección: inglés o francés. Si no se cubre este recuadro, se entiende que el aspirante opta por el inglés.
Las pruebas psicotécnicas están pensadas para determinar las aptitudes y los rasgos de personalidad de las personas aspirantes para comprobar si son aptas para realizar de manera eficaz las funciones propias del puesto.
Estas pruebas psicotécnicas incluirán:
Las pruebas físicas a las que se enfrentarán los aspirantes de estas oposiciones son:
Estas pruebas pretenden comprobar el equilibrio, la coordinación, la velocidad y la resistencia. Para poder realizarlas hay que presentar un certificado médico.
Además del certificado médico presentado para poder realizar las pruebas físicas, los aspirantes que superen dichas pruebas deberán someterse a un reconocimiento médico.
Este reconocimiento está pensado para determinar la aptitud psicofísica de los aspirantes y para comprobar que no haya motivos médicos de exclusión. En las bases de la convocatoria se recogen dichos motivos.
Por otra parte, en cualquier momento de las oposiciones se pueden realizar análisis de sangre y de orina a los aspirantes para detectar el posible consumo de drogas.
¡Ya conoces los detalles de esta convocatoria para las Oposiciones de Policía Local en Madrid! Ahora, empieza cuanto antes tu preparación para las oposiciones de Policía Local de Madrid.
En oposiciones.es podemos ayudarte a encontrar una academia especializada que se adapte a tus necesidades particulares. ¡Consúltanos sin compromiso!
¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles
¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:
Encuentra tu oposición por localidad
Copyright 2022 Darwin Media SL