¿Quieres trabajar en Renfe? La entidad ferroviaria te ofrece la posibilidad en su última convocatoria de empleo, en la que podrás acceder a 305 plazas para la categoría de Operador Comercial de Ingreso N2.
Las plazas se reparten entre el Estado y Cataluña, y reservan una pequeña parte a candidatos con discapacidad. Si quieres saber cuáles son los requisitos para participar y cómo apuntarte a los exámenes, ¡te lo ponemos fácil! Mira este artículo y conoce todos los detalles sobre estas jugosas oposiciones de Operador Comercial de Renfe. ¡Viajeros al tren!
La convocatoria de Operador Comercial de Renfe se desglosa en dos partes. Una es de ámbito nacional, y cuenta con 250 plazas para los candidatos. La segunda se corresponde con la comunidad autónoma de Cataluña y oferta 55 puestos.
Tanto en una como en otra, se reserva un determinado número de plazas para aspirantes con una discapacidad igual o superior al 33%. En el caso de los exámenes estatales, podrán optar a estos empleos 13 personas, mientras que en el área catalana los opositores con diversidad funcional tendrán a su disposición 4 empleos.
En todas, el cargo que se disputará será el de Operador Comercial de Ingreso N2. Esto significa que serás asignado a una estación concreta, en la que te encargarás de atender a los pasajeros, resolviendo sus problemas y vendiéndoles los billetes para sus desplazamientos.
Como trabajador, dispondrás de beneficios como viajes gratuitos o con importantes descuentos. Al ser una empresa pública, gozarás de las ventajas de un trabajo estable y acomodado para el que, como ves, ¡tienes muchas posibilidades!
El organismo ferroviario ha publicado la convocatoria de Operador Comercial de Renfe en su página web, desde la que podrás seguir todo el proceso. Tanto la oferta estatal como la catalana se lanzaron a la vez, el 11 de junio, e imponen los mismos plazos de inscripción.
Según indica la publicación, los candidatos podrán apuntarse hasta el 25 de junio incluido. El proceso puede realizarse a través de www.renfe.com, en el apartado Empleo y Talento.
La participación en la convocatoria de Operador Comercial de Renfe implica que cumplas antes con una serie de requisitos. La entidad distingue entre unos generales y otros que se valorarán en condición de méritos, y que difieren ligeramente entre el proceso selectivo nacional y el autonómico.
Además, Renfe advierte de que las dos pruebas se realizarán de forma simultánea. Esto significa que tendrás que elegir entre presentarte a las oposiciones de Operador Comercial de Renfe a nivel de España o solo de Cataluña, ya que la solicitud de ambas invalidará la inscripción.
Con todo, la cantidad de plazas que se ofertan te dan una buena oportunidad para conseguir el empleo. ¡Échale un ojo a los requisitos y comprueba si das el perfil!
Deberás disponer de la nacionalidad española o de alguno de los países de la Unión Europea, o ser cónyuge de alguien que cumpla esas condiciones. También será válido si eres un descendiente que vive a cargo de sus padres.
Otra opción es que estés residiendo en España de forma legal y cuentes con la documentación necesaria para participar en el mercado de trabajo.
Es importante que no estar inhabilitado para realizar funciones públicas ni haber sido declarado “no apto” para las que conlleva el puesto. No puedes haber dimitido de un trabajo con Renfe ni haber sido separado del sector público mediante expediente disciplinario.
Deberás poseer la titulación mínima de Bachiller o su equivalente, y poder trabajar a turnos. Si aspiras a las plazas en Cataluña, es importante que tengas disponibilidad geográfica para trabajar en la comunidad.
Es obligatorio saber castellano. Otros idiomas que se valorarán a modo de méritos serán el B1 de inglés, francés o alemán acreditado. Para la convocatoria catalana, será un plus tener conocimientos demostrables de catalán.
Haber trabajado previamente en Renfe será otro mérito, siempre que la experiencia haya tenido lugar en el mismo puesto que el que se oferta. Deberá respaldarse con los contratos de trabajo firmados con el grupo ferroviario.
Apuntarse a la convocatoria de Operador Comercial de Renfe es sencillo si sabes cómo. Tendrás que acceder a la web de la entidad, en el apartado de Empleo y Talento, y presentar tu solicitud.
Deberás adjuntar todos los documentos del modo que se te indica y pagar las tasas de examen, de 15 euros. No tendrán que abonarlas las personas con discapacidad igual o superior al 33%, las demandantes de empleo desde al menos el 11 de mayo y los miembros de familias numerosas.
¡Toma nota! Tendrás que echar mano de la fotocopiadora para presentar:
Existen distintas pruebas para conseguir una de las plazas que oferta Renfe. Superada la fase de valoración de los requisitos y méritos, estas serán las etapas de tu viaje hacia el empleo público:
Tendrás que aprobar una prueba de teoría configurada a partir del temario de Renfe para el puesto. Entre los epígrafes está la normativa comercial que usa la entidad ferroviaria o el Plan de Igualdad del grupo.
En esta fase, se te propondrán una serie de ejercicios de lógica para poner a prueba tus habilidades para el puesto.
El Tribunal a cargo de la evaluación de los candidatos te realizará una entrevista para comprobar que tu perfil se ajusta a la plaza ofertada.
Si estás decidido a presentarte a la convocatoria de Operador Comercial de Renfe, lo mejor es que cuentes con una academia que te oriente sobre el mejor modo de abordar el temario. En Oposiciones.es tenemos un catálogo de centros de alta calidad con experiencia ayudando a opositores como tú a conseguir su plaza.
Rellenando el formulario, te informaremos con mayor detenimiento de las oposiciones y de la academia que mejor se adapta a tus necesidades. Sueldos elevados, promoción interna y alta estabilidad… ¡No dejes pasar el tren y contáctanos!
¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles
¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:
Copyright 2022 Darwin Media SL