¡No pierdas detalle de todas las oposiciones convocadas en la Región de Murcia!
¿Te gustaría conseguir una plaza de funcionario en las oposiciones de Murcia? En esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la oferta actual de los diferentes procesos selectivos a los que te podrás presentar en las oposiciones de Murcia.
La Comunidad Autónoma de Murcia consta de diferentes organismos convocantes de plazas, por lo que las opciones de convertirte en funcionario serán diversas. Pero no te preocupes, en este artículo aclararemos todas tus dudas. ¡Vamos allá!
La Comunidad Autónoma de Murcia convoca plazas de oposiciones a nivel autonómico y a nivel municipal en los diferentes cuerpos de funcionarios que existen. En este apartado te comentaremos cuáles son los procesos de oposición abiertos y cuáles son las próximas previsiones de plazas.
Las convocatorias de plazas se entienden como procesos abiertos de oposiciones ya que se trata se inicia el plazo para que los aspirantes puedan anotarse y participar en las pruebas de examen. En el caso de las oposiciones de Murcia, son varios los procesos que se encuentran actualmente abiertos, aunque en diferentes fases. Te comentamos los detalles:
En este apartado vamos a explicarte cuál es la última previsión de plazas para las oposiciones de Murcia. Para ello nos dirigiremos a la Oferta de Empleo Público de 2020 de Murcia (BORM número 11 de 15/01/2021), un documento oficial por el que se han aprobado la estimación de plazas que se convocarán próximamente para cubrir vacantes en distintos cuerpos autonómicos.
La oferta de empleo público de 2020 avanza la previsión de convocatoria de 6 plazas de auxiliar administrativo para la administración General en el acceso libre. Este grupo de funcionarios es el más bajo, y por tanto sus requisitos de acceso son más laxos. Las pruebas de examen, de las que hablaremos más adelante, serán también asequibles y sencillas, en comparación con cuerpos más superiores.
La OEP de 2020 de Murcia anuncia una única plaza de Auxiliar de Bibliotecas en la escala de la Administración Especial, subescala de Servicios Especiales.
Las oposiciones a auxiliar de bibliotecas te permitirán conseguir un puesto de trabajo estable en la gestión documental de fondos y archivos de la comunidad. ¡Un trabajo fascinante!
Las oposiciones de Bombero de Murcia son unas de las que más plazas previstas tienen. La OEP de 2020 anuncia una previsión de 11 plazas de bombero.
Como ya sabrás, se trata de un cuerpo de funcionarios con el que trabajarás en la salvaguarda de la ciudadanía. Las pruebas son exigentes, pero la recompensa valdrá la pena.
Se espera la convocatoria de una plaza de Educador Social para ejercer en la Comunidad de Murcia. Esta plaza se encuadra dentro del grupo A2, dentro de la escala de administración especial, subescala técnica. Se trata de un puesto de trabajo para el que se precisa una titulación previa en el campo para poder apuntarse al proceso.
También se prevé una plaza de trabajador social en la Oferta de Empleo Público 2020 de Murcia. De nuevo hablamos del grupo A2, de la escala de administración especial y subescala técnica.
El otro método de acceso a las oposiciones es a través de la promoción interna. Esto es, un número de plazas reservadas para funcionarios del cuerpo que deseen escalar en posiciones superiores. Estas son las plazas previstas para esta tipología:
En definitiva, la gran oferta de plazas se encuadra en el acceso por promoción interna a los cuerpos de bomberos y de Policía Local de Murcia.
A finales de marzo de 2021 todavía no se han hecho públicas demasiadas ofertas de plazas en los ayuntamientos murcianos. No obstante, a continuación te ofrecemos algunas de las plazas previstas:
Te recordamos de nuevo que se trata de oferta de plazas. Es decir, todavía no se han convocado. Se trata de un aviso formal de la previsión de que próximamente se abrirá el proceso para cubrir dichas vacantes. Es importante que estés atento, pero puedes comenzar tu preparación para estar listo el día que finalmente decidan para las pruebas.
Todos los procesos de oposición tienen una serie de requisitos que el aspirante debe comprobar y cumplir para poder participar en el proceso selectivo. Un conjunto de consideraciones legales y académicas que te acreditarán como apto para participar en los ejercicios de examen y conseguir tu plaza.
Como aspirante a conseguir una de las plazas en las oposiciones de Murcia, estos son los requisitos generales y comunes para todos los cuerpos de funcionarios a los que puedes presentarte:
Cada uno de los cuerpos tiene unos requisitos específicos en lo que se refiere a la edad mínima del aspirante, titulación y permisos. A continuación encontrarás una relación detallada de estos datos. ¡Presta especial atención!
Por último, no te olvides de abonar las tasas de examen correspondientes. No es un requisito como tal, pero si no lo haces no podrás presentarte a los ejercicios de examen.
Ahora que ya conoces los requisitos para apuntarte a las diferentes oposiciones de Murcia, queremos contarte en qué consiste el proceso de selección. Y es que para conseguir una plaza en cualquiera de los cuerpos antes comentados deberás superar un conjunto de ejercicios. A continuación encontrarás cuáles son los ejercicios más comunes en las oposiciones a esta comunidad autónoma:
Este es uno de los formatos más habituales a la hora de evaluar a los opositores. Se trata de un tipo de ejercicio donde el aspirante se enfrentará a un cuestionario de preguntas con varias opciones donde solamente una será la correcta. Esta prueba está presente en todas las oposiciones de Murcia.
Muchas de las oposiciones deciden poner a prueba a los aspirantes con ejercicios donde se les presentan supuestos prácticos del día a día del puesto al que se presentan. Este tipo de pruebas puede tomar diferentes formas:
Encontrarás este tipo de ejercicios en las oposiciones a la administración de Murcia.
Este tipo de ejercicio le supone al aspirante una capacidad combinada entre la síntesis y el dominio de los contenidos del temario. Deberá desarrollar por escrito uno o dos temas de la oposición, dependiendo del cuerpo al que se presente.
Es una prueba compleja que se destina habitualmente a los cuerpos más superiores de personal funcionario como los de educación. En este caso concreto, la prueba de desarrollo suele centrarse en la preparación de una unidad didáctica.
Se trata de una prueba de examen en la que se evalúa el dominio de las principales herramientas ofimáticas que se manejan en el día a día del puesto como funcionario.
Encontrarás este ejercicio en las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Murcia. El contenido se centra en el dominio de programas como procesadores de texto y el formato suele ser un cuestionario tipo test.
Las oposiciones de Bombero y Policía Local incorporan siempre en sus procesos selectivos un conjunto de pruebas físicas. Si bien pueden variar de una convocatoria a otra, lo más habitual es que el aspirante tenga que demostrar su habilidad en diferentes campos:
Te aconsejamos que consultes la información detallada sobre las pruebas físicas de Bombero y las pruebas físicas de Policía Local para que puedas empezar tus entrenamientos.
Además, si quieres unirte a uno de esos dos cuerpos, deberás superar un reconocimiento médico en el que se descarte que tienes una patología no aceptada para ejercer en el puesto.
Como habrás podido observar, muchos de los ejercicios de examen para las oposiciones de Murcia versan sobre un temario específico de oposiciones. Se trata de una relación de temas sobre los que el aspirante tiene que evaluarse.
Cada uno de los cuerpos tiene un temario específico y diferenciado, adaptado a las necesidades del puesto a ejercer. No obstante, siempre hay ciertos temas comunes que encontrarás en todas las oposiciones de Murcia. Te adelantamos que se centran en la legislación estatal y autonómica. ¡Échales un vistazo!
Si todavía no tienes claro a qué oposiciones presentarte, preparar el temario común te permitirá ir adelantando trabajo.
Para consultar los temas específicos de cada una de las oposiciones de Murcia deberás acceder a las bases de cada uno de estos procesos.
Otra de las cuestiones fundamentales para cualquier persona que quiera opositar en Murcia es dominar el proceso de inscripción. Un conjunto de pasos que deberás realizar correctamente para no quedar excluido del proceso. A continuación te explicamos paso a paso lo que deberás realizar. ¡Vamos allá!
Nosotros te hemos simplificado este primer paso al comienzo del artículo, donde te hemos ofrecido una visual general de las plazas previstas para Murcia.
No obstante, queremos que comprendas cuál es el proceso a seguir para encontrar esta información. El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicará en un primer momento la Oferta de Empleo Público correspondiente a cada año. En ella podrás conocer la previsión de plazas para cada cuerpo.
El siguiente paso será la publicación, también en el BORM, con su correspondiente ratificación en el BOE, de la Convocatoria de plazas. Este documento marcará el inicio de apertura del proceso, tanto para inscribirse como para la realización de las pruebas de examen.
Una vez publicada la convocatoria de oposiciones en el BOE será el momento de proceder con la inscripción en las oposiciones de Murcia que hayas escogido.
Deberás estar muy atento a este tipo de publicaciones ya que te darán un plazo de 20 días hábiles para que te apuntes. Si lo haces fuera de plazo quedarás automáticamente excluido del proceso.
Para apuntarse a las oposiciones de Murcia deberás acudir a la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, donde encontrarás habilitada la función de inscripción. El proceso se hace enteramente de forma telemática, por lo que te aconsejamos que tengas al día los certificados digitales que te permitan realizar una firma electrónica oficial.
Presentada tu solicitud, el siguiente paso es que compruebes tus datos en la publicación de la lista de admitidos y excluidos al proceso de selección. En caso de que aparezcas como aspirante excluido, podrás acogerte al plazo de subsanación de errores para corregir los errores o adjuntar documentación que faltaba.
Tras esto se confeccionará la lista oficial, con la que se cerrará la relación de aspirantes a participar en la oposición correspondiente. Lo más habitual es que cuando se publique esta última lista, la acompañe la fecha de celebración de las pruebas de examen.
Este será el paso determinante para que consigas una plaza como funcionario en Murcia. El día de las pruebas de examen deberás presentarte con tiempo suficiente y tu DNI para identificarte.
Solo podrás contestar a los ejercicios con un bolígrafo que sea azul o negro y, por supuesto, no podrás utilizar tu teléfono móvil durante las pruebas.
Si cuentas con una formación adecuada, podrás solucionar fácilmente los ejercicios. Las academias de oposiciones de Murcia son centros especializados que te ayudarán con tu preparación.
Si consigues aprobar las oposiciones y acceder a una de las plazas que se hayan convocado, ¡enhorabuena! Ya eres parte del cuerpo de funcionarios. No obstante, primero deberás pasar un período de prácticas que no será inferior a seis meses.
En algunas oposiciones, como las de Policía Local o Bomberos, te pedirán que realices un curso de formación en una institución dedicada a ello antes de pasar a ejercer como funcionario de prácticas.
Tras esto, podrás, por fin, convertirte en funcionario de carrera y beneficiarte de todas las ventajas del puesto.
Seguro que te han hablado en numerosas ocasiones de las bondades de ser funcionario. En este apartado te comentaremos cuáles son las principales condiciones laborales de las que te podrás beneficiar una vez consigas tu plaza en las oposiciones de Murcia. ¿Listo? ¡Te encantarán!
El salario a fin de mes dependerá siempre del cuerpo de empleados públicos en que ingreses. No obstante, las cifras son públicas y se marcan en un documento llamado Tablas Salariales. Para esta guía hemos utilizado los datos más recientes, correspondientes a 2020.
En las tablas salariales encontraremos el salario base, que es la cantidad sobre la que se sumarán otros complementos del sueldo. Este se distribuye según los diferentes grupos.
Una vez te conviertas en funcionario podrás beneficiarte de unas subidas salariales periódicas por cada tres años de antigüedad en el puesto. Es lo que se conoce como trienios, y son acumulativos. La cifra puede variar de unas tablas salariales a otras, pero de media es un incremento de 25€ al mes.
Como funcionario de Murcia tendrás derecho a cobrar dos pagas extra íntegras a lo largo del año. Lo más habitual es cobrarlas en los meses de junio y diciembre.
Además, los funcionarios podrán sumar a su sueldo base una serie de complementos. Te contamos los más importantes:
Ya te hemos explicado todo lo relativo a tu remuneración mensual. Pero lo cierto es que aprobar las oposiciones de Murcia con asignación de plaza te traerá, todavía más, ventajas a nivel laboral.
¿Te parecen condiciones atractivas? ¡Empieza tu preparación y accede a todas ellas!
Si tienes claro que quieres que una de las plazas de las oposiciones de Murcia sea tuya, es fundamental que empieces tu formación cuanto antes.
Las academias de oposiciones son tu mejor opción para poder preparar los ejercicios de examen con ayuda de expertos en la material. En Oposiciones.es podemos ayudarte a encontrar el centro más adecuado para ti. Cubre este sencillo formulario y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte toda la información que precises.
¡Lánzate a conseguir tu futuro como funcionario de Murcia!