Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE Nº116, 15 de mayo de 2019) la convocatoria de las pruebas selectivas para las Oposiciones Guardia Civil 2019.
La convocatoria cubrirá 1.151 plazas por el sistema concurso-oposición
Las pruebas selectivas de la oferta de empleo público, son para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.
La convocatoria total es de 2.210 plazas, a continuación, te indicamos como se distribuyen cada una de las plazas. ¡Comenzamos!
La oferta de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2019, es para cubrir 2.210 plazas distribuidas de la siguiente forma:
Militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas: 884 plazas
Alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes: 175 plazas
Plazas libres: 1151 plazas
Total: 2210 plazas
Te detallamos la distribución de las plazas.
Las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería y alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes, mencionadas en los párrafos anteriores,
Las plazas reservadas que no sean cubiertas por los alumnos del Colegio de Guardia Jóvenes y las destinadas a los militares de Tropa y Marinería, se acumularán al cupo de plazas libres.
Si deseas presentarte a estas oposiciones, deberás reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, los siguientes requisitos:
Además debes reunir los requerimientos académicos, consistentes en cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
Para poder presentarte al proceso selectivo, debes tener en cuenta los siguientes datos:
El plazo son 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial del Estado.
La solicitud de admisión a este proceso se realizará por vía electrónica a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil.
En la Sede Electrónica debes seleccionar el procedimiento de “Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias” en la modalidad que corresponda según el pago de tasas de tu caso en particular (sin reducción, con bonificación o exención).
Para acceder a este procedimiento podrás utilizar cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma cl@ve:
La realización de las solicitudes por este método permite lo siguiente:
El proceso es sencillo y simplemente debes seguir los pasos e instrucciones que la sede electrónica te vaya indicando, debiendo cumplimentar el número de la Seguridad Social o el número de afiliación a la Seguridad Social (NSS/NAF). Dicho número lo puedes solicitar en la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Debes abonar una tasa en concepto de derechos de examen. La cantidad de dicha tasa es de 11,43 €. En el caso de familia numerosa tendrás una bonificación del 50%. Si presentas la solicitud en el extranjero deberás realizar el ingreso por número de cuenta.
Existen diversas exenciones, por lo que, si te encuentras en uno de los siguientes casos, estarás exento del paso de la tasa por derecho de examen. Las exenciones son las siguientes:
Las pruebas selectivas de las Oposiciones para entrar en el Cuerpo de la Guardia Civil son las siguientes:
A continuación, te vamos a detallar en que consiste cada una de las pruebas selectivas. ¡Vamos a ello!
Esta prueba consiste en la realización de un ejercicio con diez frases numeradas del uno al diez, en las que se han subrayado cuatro palabras en cada frase con las letras A, B, C y D. Debes analizar bien cada una y señalar las palabras que presenten una falta ortográfica.
Es importante señalar que se considera respuesta errónea, tanto dejar de marcar una palabra con falta de ortografía como marcar una que es correcta
El tiempo para esta prueba será de 10 minutos.
Debes responder a un cuestionario de 100 preguntas tipo test y a las 5 preguntas de reserva. El cuestionario está relacionado con los temas que figuran en el Apéndice “A” del Anexo a la Orden de 9 de abril de 1996.
El tiempo para la realización de esta prueba será de una hora y treinta y cinco minutos.
Esta prueba también consiste en un test, pero de 20 preguntas más una de reserva, sobre el idioma inglés con un nivel compatible con los contenidos contemplados para la ESO.
En el caso de esta prueba, es necesario que vayas provisto de un bolígrafo de tinta de color negro
En esta prueba se evalúa la capacidad para adecuarse a las exigencias como alumno del periodo académico de un centro de formación, además de las exigencias y futura adaptación al desempeño profesional.
La prueba consta de dos partes, son las siguientes:
Los resultados de la prueba psicotécnica determinan la adecuación al perfil profesional de la Guardia Civil.
Debes realizar todos los ejercicios físicos y obtener unas marcas mínimas para cada uno de los ejercicios.
Los ejercicios que debes realizar y sus correspondientes marcas son los siguientes:
Para hombres
Prueba de velocidad 50 m: 8.30 seg.
Prueba de resistencia 1000 m: 4 min. 10 seg.
Prueba de extensión de brazos: 18 extensiones.
Prueba de natación 50 m: 70 seg.
Para mujeres
Prueba de velocidad 50 m: 9.40 seg.
Prueba de resistencia 1000 m: 4 min. 50 seg.
Prueba de extensión de brazos: 14 extensiones.
Prueba de natación 50 m: 75 seg.
Es una prueba para complementar, ampliar y contrastar los resultados de las pruebas psicotécnicas. Se analiza si tienes las competencias y cualidades suficientes y necesarias para desempeñar el oficio y sus consecuentes responsabilidades.
Te indicamos las competencias y cualidades que mejor se valoran para el puesto:
Realización de las pruebas médicas oportunas para comprobar que no te encuentras en el cuadro médico de exclusiones. La calificación será de apto o no apto.
¿Deseas formar parte del Cuerpo de la Guardia Civil? No lo dudes más e inicia una nueva aventura profesional en la Benemérita. Prepara las oposiciones y consigue tu puesto de funcionario en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
¡No dudes en preguntarnos, somos expertos en asesoramiento gratuito! Resolveremos cualquier duda que tengas y te ayudaremos a conseguir tu plaza, rellena el sencillo formulario que hemos dispuesto para ti y te informaremos al momento. ¡Tú plaza de Guardia Civil te espera!
¡Investiga a fondo! Descubre todos los detalles
¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:
Encuentra tu oposición por localidad
Copyright 2023 Darwin Media SL