La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía acaba de hacer público en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA nº 116, de viernes 18 de junio de 2021) el decreto por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2021 de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
Dicha oferta es bastante amplia, incluye muchas plazas de distintas especialidades. Entre esas especialidades está la de Auxiliar de Enfermería. ¡Justo lo que estabas esperando!
Las plazas ofertadas de Auxiliar de Enfermería son las siguientes:
640 plazasen totalde acceso libre. Estas plazas se distribuyen de la siguiente manera:
576 plazas del turno general.
64 plazas del turno de discapacidad.
181 plazas de promoción interna. Estas plazas se distribuyen de la siguiente manera:
163 plazas del turno general.
18 plazas del turno de discapacidad.
Como puedes ver, las oportunidades de conseguir una plaza son amplias. ¡Empieza a prepararte y ve a por todas!
“¡Son 576 las plazas ofertadas de Auxiliar de Enfermería del SAS del turno general de acceso libre!”
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería del SAS: la convocatoria
Ahora que se ha aprobado la OEP, tendrás que esperar a que se publiquen las bases específicas de la convocatoria correspondiente para conocer los detalles concretos de estas oposiciones de Auxiliar de Enfermería del SAS.
Dicha convocatoria deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años, según el artículo 70 del Estatuto Básico del Empleado Público (TRLEBEP). De todas formas, lo normal es que salga antes.
Por lo tanto, ahora hay que esperar a que el Servicio Andaluz de Salud publique en el BOJA las bases de las convocatorias. En cuanto salgan, podrás conocer los requisitos, los plazos de presentación de solicitudes, el tipo de pruebas, etc.
De todas formas, lo mejor es aprovechar el tiempo y empezar ya a prepararse. Para hacerte una idea de cómo serán los procesos selectivos, puedes guiarte por las convocatorias anteriores, ya que no suele haber demasiados cambios de un año para otro.
Veamos, a continuación, cómo suelen ser las condiciones de las oposiciones de Auxiliar de Enfermería del SAS.
Oposiciones Auxiliar de Enfermería SAS: los requisitos de acceso
Por lo general, los requisitos de las oposiciones de Auxiliar de Enfermería del SAS suelen ser los que enumeramos a continuación. Sin embargo, recuerda que las condiciones pueden variar en la siguiente convocatoria.
Ten en cuenta también que, por lo general, hay que reunir estos requisitos el último día de plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión.
Nacionalidad: contar con la nacionalidad española o de cualquier estado miembro de la Unión Europea. También se podrán presentar, independientemente de su nacionalidad, los cónyuges de españoles.
Edad: tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad de jubilación forzosa.
Capacidad: no padecer una enfermedad o una limitación física o psíquica que impida desempeñar las funciones propias del puesto de Auxiliar de Enfermería.
Titulación: poseer el título académico exigido para el acceso a las oposiciones de Auxiliar de Enfermería, o estar en condiciones de obtenerlo habiendo finalizado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes. En el supuesto de titulaciones obtenidas fuera de España, deberás aportar la credencial de reconocimiento, homologación o validación según proceda, de la titulación expedida por el Ministerio competente en materia de Educación español. En concreto, para la categoría convocada: Título de Técnico Auxiliar de Clínica, o de Técnico Auxiliar de Enfermería o de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Habilitación: no haber sido separado ni despedido mediante un expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración pública, ni encontrarse inhabilitado en el desempeño de cargos públicos.
Las pruebas de las oposiciones de Auxiliar de Enfermería del SAS
Por lo general, el proceso de selección para cubrir plazas de Auxiliar de Enfermería del SAS es de concurso – oposición.
En la fase de concurso se valoran los méritos acreditados de los aspirantes que superen la fase de oposición: experiencia laboral, formación académica, formación continuada, docencia, publicaciones, etc.
La fase de oposición suele constar de las siguientes pruebas (todas ellas de carácter obligatorio y eliminatorio):
Cuestionario tipo test de unas 100 preguntas (más 5 de reserva) con 4 respuestas alternativas de las cuales tan solo una de ellas es la correcta. Las preguntas serán sobre el temario oficial de la especialidad. Las respuestas erróneas restan puntuación y las preguntas en blanco ni suman ni restan.
Supuesto práctico a elegir entre dos propuestos por el Tribunal. Dichos supuestos estarán adecuados a las funciones propias de la categoría a la que se aspira y relacionados con los contenidos del temario oficial de la especialidad.
Prueba de evaluación de competencias: cuestionario tipo test de unas 100 preguntas pensado para evaluar competencias generales como la actitud de aprendizaje y mejora continua, el trabajo en equipo, la orientación de resultados y la orientación al ciudadano.
¡Empieza a prepararte para obtener tu plaza!
Ahora que ya conoces los detalles de la OEP Auxiliar Enfermería SAS 2021, no esperes más y empieza cuanto antes a prepararte.
En oposiciones.es te ayudamos a encontrar una academia especializada que te ofrezca todo lo que necesitas. Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y te guiaremos sin compromiso.