¿Tu sueño es convertirte en militar de un ejército profesional? Tenemos buenas noticias para ti: ¡Acaba de hacerse pública la nueva Oferta de Empleo Público del Ejército de Tierra! El Ejército españolprevé la oferta de un total de 366 plazas.
Si deseas ocupar una de las plazas continúa leyendo porque te explicamos los detalles. Solo tendrás que empezar tu preparación para la OEP Ejército de Tierra.
Previsión de plazas para el Ejército de Tierra
Como ya hemos dicho antes, se ha lanzado una OEP Ejército de Tierra con una previsión de 366 plazas nuevaspara entrar a formar parte de lasFuerzas Armadas.
Oferta de Empleo Pública Ejército de Tierra: previsión de plazas por escalas
Estas plazas se pueden dividir más detalladamente en diferentes grupos según se dispone en el BOE, donde puedes consultar toda la información relativa a la OEP Ejército de Tierra.
Según el Anexo I del BOE, las diferentes escalas de ingreso directo en el Ejército de Tierra serían: 218 plazas en el Cuerpo General, 12 en el Cuerpo de Intendencia y 4 en el Cuerpo de Ingenieros Politécnicos.
En las Escalas Técnicasserían 9 plazas en el Cuerpo de Ingenieros Politécnicos.
En la Escala de Suboficiales del Ejército de Tierra serían 102 plazas el Cuerpo General.
En cuanto a los Militares de Complemento las plazas disponibles en Escalas Oficiales son 3 al Cuerpo de Intendencia y en las Escalas Técnicas6 plazas al Cuerpo de Ingenieros Politécnicos ETOF.
El resto de las plazas de la OEP Ejército de Tierra se corresponden a Cuerpos Comunes, que puedes consultar también en el BOE la previsión de estas.
¿Qué requisitos de acceso hay para estas oposiciones?
Si quieres formar parte del Ejército de Tierra y conseguir tu plaza, debes reunir los siguientes requerimientos:
Nacionalidad y edad del aspirante
Tener la nacionalidad española o de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La edad el día de incorporación al centro de formación correspondiente tiene que ser 18 años o superior y no haber cumplido con anterioridad los 29 años.
Capacidad funcional
El aspirante ha de poder cumplir las condiciones exigidas para el ejercicio de las funciones propias del ejército. Poseer la aptitud psicofísica es necesaria porque será verificada mediante las pruebas que se determinan en la presente OEP Ejército de Tierra.
Titulación académica requerida
El aspirante debe tener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, ESO, o sus títulos equivalentes correctamente homologados.
Situación legal con las administraciones
El candidato a la OEP Ejército de Tierra debe carecer de antecedentes penales, y no tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso ni en España ni en su país de origen.
Además, no debes estar privado de los derechos civiles, no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los Órganos Constitucionales, o de los Órganos Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
Estatura de los aspirantes
Los candidatos necesitan una estatura mínima de 1,60 m y las candidatas de 1,50 m para ser admitidos. La estatura máxima permitida en la OEP Ejército de Tierra es de 2,03 metros.
Imagen personal
El candidato no puede portar tatuajes que contengan imágenes o valores contrarios a la Constitución Española, que supongan un deshonor para el uniforme o que muestren mensajes que inciten a la discriminación por motivos sexuales, raciales, étnicos o religiosos.
Además de los tatuajes, tampoco se permiten argollas, automutilaciones, espigas o inserciones que puedan ser visibles vistiendo el uniforme del Ejército de Tierra.
Las pruebas parar entrar en el Ejército de Tierra
Las pruebas de acceso a las plazas del Ejército de Tierra constan de cuatro fases diferentes:
Concurso: Es una valoración de tus méritos militares, generales y académicos como candidato a la plaza.
Oposición: consiste en un examen tipo test. Se realiza de forma individual desde un ordenador.
Reconocimiento médico: esta prueba determina si eres apto o no apto para las Fuerzas Armadas.
Pruebas físicas: Si superas el reconocimiento médico tienes que realizar unas pruebas físicas que demuestren que eres la persona idónea para la plaza ofertada.
Cómo superar las pruebas del Ejército de Tierra
Desde Oposiciones.es queremos hablarte de las recomendaciones que tienes que seguir para preparar estas oposiciones a las Fuerzas Armadas de España.
Para conseguir tu sueño de entrar en el Ejército de Tierra es muy importante una formación adecuada que se adapte a tus necesidades. Ten en cuenta que las pruebas explicadas anteriormente necesitan una preparación previa en buenas condiciones.
En la oposición deberás un test que medirá los siguientes factores:
Aptitudinales
Espaciales
Mecánicos
Memoria
Numéricos
Verbales
Razonamiento abstracto
Para superar esta prueba, desde Oposiciones.es te recomendamos una academia especializada en estas oposiciones. Ten en cuenta que cada centro cuenta con profesores y profesionales. Estos tutores te ayudarán a preparar las pruebas test y físicas, al mismo tiempo que te enseñan los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para superar cada una de las cuatro fases de las pruebas.
Consigue tu plaza en el Ejército de Tierra
Cumple tu sueño y conviértete en un militar profesional consiguiendo una de las 366 plazas recogidas en la OEP Ejército de Tierra.
En Oposiciones.es te ayudamos a escoger la mejor academia especializada para que puedas preparar con garantías la OEP Ejército de Tierra y entrar así en las Fuerzas Armadas. Te daremos toda la información que necesites al respecto para que elijas la mejor opción para tu futuro.
¡Infórmate ahora para comenzar tu futuro en el Ejército de Tierra!