atencion@oposiciones.es

¡Consulta todas las OEP y convocatorias que te interesen! Infórmate aquí

900 plazas de Ayudante de Instituciones Penitenciarias en el Ministerio del Interior

Fecha límite: 21/06/2021
Plazo finalizado
900 plazas
Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Ministerio del Interior
Oposición: Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Tipo: Convocatoria oposiciones
Tipo de examen: Oposición
Órgano convocante: Ministerio del Interior
Grupo: C1
Nº de plazas: 900
Ámbito administrativo: Estatales
Enlace al documento oficial: BOE nº 123 de 24 de mayo de 2021
aprueba tu oposición

¡Buenas noticias! Se acaba de hacer pública la resolución de la convocatoria de Ayudante de Instituciones Penitenciarias de este año. En este artículo vamos a explicarte cómo son las bases específicas: plazas, solicitudes, pruebas, requisitos… ¡Toma nota de todo!

Si estabas pensando en presentarte a unas oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, esta es tu oportunidad. Infórmate de todos los detalles y empieza cuanto antes a prepararte. ¡Ve a por todas!

 

Convocatoria Ayudante de Instituciones Penitenciarias: las plazas

El Ministerio del Interior acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE nº 123, del lunes 24 de mayo de 2021) la resolución de la Subsecretaría por la que se convocan pruebas de selección para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

Las plazas a cubrir son las siguientes:

  • 900 plazas del Cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, Subgrupo C1.

Como puedes ver, son muchas plazas, por lo que hay bastantes posibilidades de obtener uno de estos puestos.

 

“¡Son 900 las plazas a cubrir del Cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias!”

 

Convocatoria Ayudante de Instituciones Penitenciarias: los requisitos de acceso

Para poder competir en estos procesos de selección por una de las 900 plazas, primero deberás reunir una serie de requisitos de acceso.

Es imprescindible cumplir estos requisitos el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.

A continuación, te explicamos cuáles son dichos requisitos.

Nacionalidad

Solo podrán participar los candidatos de nacionalidad española, según lo establecido en el anexo del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo.

Titulación

Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Así mismo se estará a lo previsto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, modificada por Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, BOE de 14 de marzo, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.

Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación.

Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.

Antecedentes

No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

Capacidad

Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

Edad

Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

Habilitación

No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.

 

Las solicitudes de acceso de las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

¿Cumples todos los requisitos? Entonces ahora tienes que saber cómo formalizar tu solicitud de acceso a las pruebas de selección.

La presentación de las solicitudes se realizará por vía electrónica. Para ello, se hará uso del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas del punto de acceso general que se indica en las bases siguiendo las instrucciones oportunas.

Con tu solicitud tendrás que adjuntar una serie de documentos y realizar el pago electrónico de las tasas de derecho de examen.

 

“Recuerda que deberás presentar tu solicitud en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE”

 

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias: ¿cómo son las pruebas?

El proceso de selección de esta convocatoria se realizará mediante el sistema de oposición.

Además, incluirá la superación de un curso selectivo y un período de prácticas en Centros Penitenciarios. Para la realización de este periodo, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad convocante.

La fase de oposición estará compuesta por tres pruebas de carácter eliminatorio. A continuación, te explicamos cómo son dichas pruebas.

Primer ejercicio

Contestar por escrito un cuestionario de 150 preguntas con cuatro respuestas múltiples, que versará sobre el contenido completo del programa (que se recoge en las bases). Solo una de las respuestas alternativas será la correcta.

Podrá haber tres preguntas más de reserva, que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 150 preguntas anteriores.

Este ejercicio se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente. Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizan.

Para este ejercicio, los aspirantes contarán con dos horas y quince minutos.

Segundo ejercicio

Consistirá en resolver por escrito 10 supuestos de carácter práctico. Cada supuesto contendrá 5 preguntas que versarán sobre el contenido completo del programa oficial. Las preguntas tendrán cuatro alternativas de respuesta, siendo una sola la correcta.

Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizan.

Este ejercicio se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo. Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizan.

La duración máxima de este ejercicio será de una hora y cuarenta minutos.

Tercer ejercicio

En este ejercicio, los aspirantes tendrán que someterse a varias pruebas de aptitud física. Estas pruebas están pensadas para comprobar que los aspirantes no presentan ninguna de las causas de exclusión médica establecidas en las normas.

En este ejercicio se calificará a los aspirantes como “aptos” o “no aptos”.

 

¡Consigue tu plaza de Ayudante de Instituciones Penitenciarias!

¿Ya te has decidido? ¿Quieres presentarte a estas oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias? ¡Pues ponte manos a la obra!

En oposiciones.es podemos ayudarte a encontrar la academia de estudios que mejor se adapte a ti. Ponte en contacto con nosotros por medio del formulario y te asesoraremos sin compromiso.

¡Lánzate a por la nueva convocatoria de Ayudante de Instituciones Penitenciarias y consigue una de las 900 plazas!

¡La información es poder! Sigue leyendo sobre:

Compartir
twitter facebook Whatsapp mail

¡Atento a estas convocatorias!

Suscríbete a nuestra newsletter...
¡Y entérate de todo!
Recibe convocatorias, plazas y ofertas en un mismo boletín

Contacto:

atencion@oposiciones.es

Redes sociales:

869 plazas Gestión de la Seguridad Social

1250 plazas Administrativo de la Seguridad Social

135 plazas Bomberos

141 plazas Técnico de Educación Infantil