¡Últimas noticias en las oposiciones Policía Local Córdoba 2019! Se ha anunciado recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE, núm. 239, viernes 4 de octubre de 2019) la publicación relativa a la convocatoria de plazas para ingresar en el Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Córdoba.
“El proceso de selección seguirá el formato de oposición en turno libre”
¡Una plaza puede ser tuya! Te contamos todo lo que necesitas saber para competir por un puesto de Policía Local en este proceso selectivo. ¡Continúa leyendo!
En esta convocatoria se lanzan 79 plazas de Policía Local en Córdoba, correspondientes a la Escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase Policía Local, Escala Básica, categoría de Policía del Cuerpo de la Policía Local, encuadradas en el Subgrupo C1.
Si deseas presentarte como candidato/a a una plaza en estas pruebas selectivas, tendrás que entregar tu solicitud en un plazo de 20 días hábiles, contando a partir del día siguiente al que se aparezca publicado el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Ahora vamos a enumerar las indicaciones que debes seguir para presentar tu instancia en el plazo de admisión mencionado más arriba. El registro podrá hacerse únicamente por vía telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento de Córdoba.
Sea cual sea el procedimiento que utilices, recuerda que debes manifestar en el impreso de solicitud que cumples todos y cada una de las condiciones exigidas a la fecha de finalización del plazo. De esta manera, te comprometes a probar los datos en el momento en el que sean requeridos, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran incurrir por inexactitudes o falsedades en los mismos.
Antes de realizar la solicitud, debes asegurarte de que cumples los requisitos para tomar parte en el proceso selectivo:
A continuación, vamos a explicar cómo son las fases que tendrás que superar para hacerte con tu plaza de policía.
«Este proceso selectivo se compone de una fase de oposición y otra de formación»
Esta fase se compone de unos exámenes con los que se evaluarán tus conocimientos y habilidades en varios ámbitos. Veamos cómo son estas pruebas:
Terminada con éxito la fase anterior, tendrás que realizar un curso de aproximadamente 1.300 horas lectivas en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, en una Escuela concertada de Policía Local o en una Escuela Municipal de Policía Local.
Ahora ya sabes cómo funciona el proceso selectivo de las oposiciones Policía Local en Córdoba 2019, así que lo que queda ahora es prepararte muy bien para conseguir una de las 79 plazas ofertadas. ¿Te animas a intentarlo?
En oposiciones.es te ayudamos a alcanzar tus metas. Para ello, puedes aprovecharlas ventajas de nuestro asesoramiento gratuito en cuestión de academias de oposiciones y convocatorias. Consúltanos en cualquier momento y nosotros te facilitaremos toda la información que desees. ¡Tu plaza de Policía Local te espera!
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
AVISO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies
Configurador de cookies
Configura las cookies en función de tus preferencias.
Estas cookies muestran la página adaptada a tu dispositivo o al idioma del navegador, entre otras configuraciones.
Estas cookies recopilan información de tu navegación en la web - Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos.
Estas cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. - Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.